Estados Unidos acusa a China y Rusia de dar alas al líder norcoreano Kim Jong-Un en sus planes de armas nucleares

El líder norcoreano, Kim Jong-Un. Foto: AP

“Corea del Norte ha disfrutado de la protección general de dos miembros de este consejo”, dijo la embajadora de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. La aseveración la realizó tras la postura de chinos y rusos de proteger a Pionyang de los intentos de reforzar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU impuestas por sus programas nucleares.


Estados Unidos acusó este miércoles a China y a Rusia de favorecer al dirigente norcoreano Kim Jong-Un al proteger a Pionyang de los intentos de reforzar las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU impuestas por sus programas de armas nucleares y misiles balísticos.

“La RPDC (Corea del Norte) ha disfrutado de la protección general de dos miembros de este consejo”, dijo la embajadora de Estados Unidos ante las Naciones Unidas, Linda Thomas-Greenfield. “En resumen, dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad han favorecido a Kim Jong-Un”.

El Consejo, compuesto por 15 miembros, se reunió este miércoles para tratar el tema de Corea del Norte, después de que este país, dotado de armas nucleares, disparara el martes un misil balístico que sobrevoló el territorio de Japón por primera vez en cinco años y que provocó una advertencia para que los residentes de ese país se pusieran a cubierto. nL6N31504N

China y Rusia no eran partidarios una reunión pública del Consejo, argumentando que no contribuiría a aliviar la situación

El embajador adjunto de China en la ONU, Geng Shuang, dijo que el Consejo de Seguridad debía desempeñar un papel constructivo “en lugar de basarse únicamente en una fuerte retórica o en la presión”

“Los debates y las deliberaciones deben contribuir a la distensión, en lugar de alimentar la escalada. Deben promover la reanudación del diálogo en lugar de ampliar las diferencias y forjar la unidad en lugar de crear divisiones”, dijo.

En mayo, China y Rusia vetaron una iniciativa liderada por Estados Unidos para imponer más sanciones de la ONU a Corea del Norte por sus nuevos lanzamientos de misiles balísticos, dividiendo públicamente al Consejo de Seguridad de la ONU por primera vez desde que comenzó a castigar a Pionyang en 2006.

La embajadora adjunta de Rusia ante la ONU, Anna Evstigneeva, dijo al Consejo de Seguridad que “introducir nuevas sanciones contra la RPDC es un callejón sin salida” y trae “cero resultados”

“Estamos convencidos de que los mecanismos de la ONU y del Consejo de Seguridad deben utilizarse para apoyar el diálogo entre las dos Coreas y las negociaciones multilaterales, en lugar de convertirse en un impedimento”, dijo.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.