Cadem: 55% votaría por Matthei y 50% lo haría por Bachelet

Matthei y Bachelet

En tanto, el sondeo de opinión posiciona al alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, como el personaje mejor evaluado, con un 71%, secundado por la exalcaldesa de Providencia (62%), el gobernador de la RM, Claudio Orrego (60%) y la exmandataria (58%).


A diez meses de las próximas elecciones presidenciales en Chile, la encuesta Plaza Pública, que realiza Cadem, dio a conocer que un 24% de sus consultados tiene decidido votar por la candidata de la UDI y RN, Evelyn Matthei, mientras que un 31% podría eventualmente hacerlo, lo que totalizaría un 55% de las preferencias.

A la aspirante de Chile Vamos le sigue la expresidenta Michelle Bachelet (PS), quien concita un 27% de respaldo además de otro 23% que podría inclinarse por la principal carta de la centroizquierda, completando un 50%.

FEBRERO 2 2025 CADEM

En tanto, un 16% tiene decidido votar por el líder del Partido Republicano, José Antonio Kast, mientras que un 24% podría probablemente apoyarlo. Y pese a que alcanza un 40% de eventual respaldo, un 60% decididamente no sufragaría por él.

Misma situación ocurre con el diputado y candidato libertario Johannes Kaiser (PNL), y pese a que un 18% votaría por él y un 17% podría eventualmente hacerlo, el sondeo de opinión consigna que un 61% tiene decidido no inclinarse por el parlamentario.

El panorama es similar para el alcalde de Maipú Tomás Vodanovic (FA) y la ministra del Interior Carolina Tohá (PPD), donde un 63% y un 70%, respectivamente, no apoyaría a estas opciones.

Pese a lo anterior, el jefe comunal sigue siendo el personaje mejor evaluado, con un 71%, secundado por Matthei (62%), el gobernador de la RM, Claudio Orrego (60%) y la expresidenta Bachelet (58%).

FEBRERO 2 2025 CADEM

En el otro extremo del listado, las figuras peor evaluadas son el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, (23%), el timonel del Partido Comunista, Lautaro Carmona (22%) y el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue (22%).

Por otra parte, la delincuencia y el crimen organizado (53%) siguen siendo los temas más importantes que el próximo gobierno deberá priorizar. En segundo lugar, se posiciona el área de salud, isapres y listas de espera (34%), e inmigración (28%).

De igual modo, tener la capacidad para enfrentar la delincuencia y narcotráfico (35%) es el atributo considerado como el más relevante para ser presidente en Chile. Le sigue que sea consecuente entre lo que dice y lo que hace (34%) y que tenga capacidad para hacer crecer la economía (23%).

FEBRERO 2 2025 CADEM

Incendios forestales

Sobre los incendios forestales que afectan al centro-sur del país, un 33% aprueba la forma en que el gobierno ha actuado frente a los siniestros y un 62% la desaprueba.

FEBRERO 2 2025 CADEM

Además, un 56% considera que el Ejecutivo no tomó las decisiones de forma oportuna para enfrentar la emergencia y un 60% no cree que se hayan dispuesto todos los recursos necesarios para combatir los incendios, mismo porcentaje que está en desacuerdo con que las empresas privadas han hecho esfuerzos importantes por prevenir incendios forestales (60%)

Asimismo, un 94% está a favor de que las Fuerzas Armadas tengan como función institucional la colaboración para enfrentar las emergencias.

FEBRERO 2 2025 CADEM

Sumado a ello, el listado de las instituciones mejores evaluadas en función de los incendios registrados en el mes de febrero de este año, sigue liderado por Bomberos (98%), seguido de Carabineros (88%) y la Corporación Nacional Forestal Conaf (76%).

Por último, un 87% piensa que los incendios forestales son provocados, mientras que un 58% opina que detrás de ellos hay pirómanos, 52% los atribuye a grupos terroristas y un 44% a empresas forestales.

FEBRERO 2 2025 CADEM

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.