CNA llama a planteles que no estarán acreditados a no recibir alumnos este 2019

Alfonso-MugaWEB
Alfonso Muga fue rector de la PUCV entre 1998 y 2010, y desde 2015 encabeza la CNA.

Hay diez universidades que aún no se han certificado, en los que estudian más de 13 mil alumnos, equivalentes al 18% de los jóvenes que se están formando en docencia.


Un llamado a que no reciban alumnos este 2019, es lo que hizo esta mañana el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Alfonso Muga, a los planteles que no estarán acreditados para abril de este año y donde estudian más de 13 mil alumnos, equivalentes al 18% de los jóvenes que se están formando en docencia.

Esto, dado que la Carrera Docente, aprobada en 2016, establece que todas las carreras de Pedagogía y las universidades que las imparten deben estar acreditadas en abril de este año. Pero a tres meses de que se cumpla ese plazo, todavía hay 10 casas de estudio en el país que no se han certificado, tal como hoy informa La Tercera.

Alfonso Muga indicó hoy espera que "estas instituciones sean respetuosas del marco legal y no reciban estudiantes nuevos y se preocupen de los estudiantes antiguos".

De las 509 carreras de Pedagogía que existen actualmente, hay 183 que no se han acreditado -36% del total de programas- y que podrían quedar en "situación de alto riesgo", pues si no obtienen la certificación en los próximos tres meses, deberán dejar de recibir nuevos alumnos.

"Ya ha pasado que hay carreras de pedagogía que han han cerrado y lo que buscamos como CNA es que ese cierre se haga pausadamente y se haga cumpliendo ciertas etapas y cumpliendo el compromiso con los estudiantes", precisó el presidente del Consejo.

"La CNA ha podido constatar que hay instituciones de educación superior que están en riesgo de incumplir estos plazos, que resulta inviable que obtengan su acreditación antes del 1 de abril debido a que este proceso demora siete meses y que - salvo en un caso- ni siquiera han iniciado este proceso evaluativo", precisa.

Agrega además que "este tipo de prevenciones debe tenerse en cuenta también, y con mayor razón, respecto de los programas de prosecución de estudios del área pedagógica no acreditados a esta fecha, cuyo plazo máximo de certificación venció el 4 de abril del año 2018".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.