Diputados critican la "pasividad" de los rectores del CRUCH y les piden "no alentar tomas, protestas y paralizaciones"
Esto, en medio de la discusión sobre la extensión del beneficio de la gratuidad a estudiantes que se hayan atrasado en sus carreras. En este sentido, consideraron que evitar estas movilizaciones es "una forma de lograr que los alumnos puedan sacar sus careras en el tiempo formal".
Los diputados de la UDI e integrantes de la Comisión de Educación, María José Hoffmann y Sergio Bobadilla, criticaron este la pasividad y falta de acción de rectores del CRUCH, con respecto a las tomas al interior de las sedes de los establecimientos de educación superior.
En ese sentido, Bobadilla señaló que "una forma de lograr que los alumnos puedan sacar sus careras en el tiempo formal, es que los rectores deben tener una posición más responsable y no alentar tomas, protestas y paralizaciones interminables decididas por un pequeño grupo de estudiantes y bajo la pasividad irresponsable de estos rectores". Esto, en medio de la discusión sobre la extensión del beneficio de la gratuidad a estudiantes que se hayan atrasado en sus carreras.
El legislador subrayó que es "fácil pedir más recursos de todos los chilenos y no resguardarlos en forma competente. Pero ahora es tiempo de fiscalizar estos dineros en beneficio de quienes más lo necesitan, lo cual es la forma adecuada de pavimentar la cancha para que puedan acceder a la educación superior en igualdad de condiciones".
Por su parte, la diputada José Hoffmann afirmó que "los niños tienen el mismo derecho que los jóvenes a una educación temprana de calidad y excelencia. Sin embargo, ellos no van a paro, no se toman las sedes, no protestan ni hacen desmanes a la infraestructura de sus establecimientos".
"Es deber del Estado el defender los derechos de esos niños, y si al CRUCH no le parece o no le gusta, que cumplan con sus deberes y hagan lo mínimo que se les puede exigir, esto es, que los alumnos estudien, y no cedan ante un grupo de exaltados que paralizan las clases en perjuicio de la gran mayoría de la comunidad universitaria", sentenció Hoffmann.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.