En conmemoración de la muerte de Piñera: Chadwick reitera su inocencia en el caso Parque Capital y espera que “eso se acredite”
Desde Bahía Coique, donde se desarrolló la ceremonia por el primer aniversario de la muerte del expresidente, Chadwick reiteró su "total y completa inocencia" en la investigación en la arista Parque Capital. Eso sí, el miércoles el fiscal del caso afirmó que el exministro continúa en calidad de imputado y que aún no se determinan futuras formalizaciones.
La mañana de este jueves, y en medio de la conmemoración del primer aniversario de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, el exministro del Interior Andrés Chadwick reiteró su inocencia en una de las aristas del caso Audio, Parque Capital.
Las palabras de la exautoridad de gobierno se dieron tras llegar a la ceremonia que se realizó en Bahía Coique, Región de Los Ríos, y a la que asistió la familia del exmandatario y sus más cercanos colaboradores durante sus dos administraciones como presidente.
“Hoy día 6 de febrero se cumplió un año. Aquí donde tuvo ese fatal accidente el expresidente Piñera. Y lo primero es un sentimiento de recuerdo y de pena, de dolor, de ver cómo pasa el tiempo y constatar cada día su partida. Todos los días hay un vacío, hay un recuerdo, pero hay también una oración”, dijo Chadwick antes de referirse a su situación judicial.
Y es que el exministro del Interior ha declarado, como imputado, en dos ocasiones en el marco de la arista Parque Capital, donde se investigan presuntos delitos de tráfico de influencias durante la segunda administración del expresidente Piñera.
La indagatoria de la Fiscalía Metropolitana Oriente apunta a que funcionarios de gobierno habrían presionado al Serviu Metropolitano para que aprobara los permisos necesarios del proyecto Parque Capital en Lampa, el que fue construido por el Grupo Patio mientras la compañía era de propiedad de los hermanos Álvaro y Antonio Jalaff.
En esa causa, el Ministerio Público ya formalizó a Luis Hermosilla, quien es sindicado como quien solicitó apurar los permisos necesarios para el proyecto de los Jalaff, amigos del penalista, mientras era asesor del Ministerio del Interior. Esas gestiones -según el ente persecutor- las habría realizado con Chadwick, el entonces ministro de Vivienda Felipe Ward y el otrora seremi de Vivienda RM Manuel José Errázuriz.
“Espero que eso se acredite”
En el marco de esta causa, este miércoles la Corte de Apelaciones de Santiago revisó una solicitud de sobreseimiento presentada por el abogado de Hermosilla, Juan Pablo Hermosilla, quien sostiene que su cliente, y hermano, no tenía la calidad de funcionario público como para haber cometido el delito de tráfico de influencias. Sin embargo, el tribunal de alzada no acogió los fundamentos del imputado y rechazó el requerimiento.
Y tras esa audiencia, al consultado por posibles nuevas formalizaciones de los exministros Chadwick o Ward, el fiscal de alta complejidad Miguel Ángel Orellana afirmó que es “una investigación que está pendiente no se han tomado decisiones definitivas. Todas las personas a quienes se les tomó declaración en esta arista, y que se les tomó declaración en calidad de imputados, permanecen con esa calidad, esa decisión no ha sido adoptada y justamente la razón de la existencia de un plazo investigativo es justamente realizar las diligencias que correspondan para tomar ese tipo de decisiones”.
“Yo he sido totalmente franco con todas las defensas. Desde el primer momento se les tomó declaración en esa calidad por lo mismo y saben que hasta este momento esa decisión aún no ha sido adoptada”, concluyó Orellana.
En ese contexto, este jueves Chadwick fue consultado sobre su situación judicial en la causa del Parque Capital, ante lo que la exautoridad sostuvo que “se están desarrollando todas las investigaciones. Yo he colaborado absolutamente en todo, y reitero y señalo una vez más mi total y completa inocencia y espero que eso se acredite. Así que tranquilo, pero el momento para hablar hoy día es del presidente Piñera”.
Las palabras a Piñera
La mayor parte de la comparecencia de Chadwick ante los medios fue dedica al primer aniversario de la muerte del exmandatario. “Más allá de lo personal, creo que el país ha sido justo, ha reconocido en la gestión, en la personalidad, en lo que se ha conocido, en los testimonios, en todas partes, en distintas partes del mundo. Nuestras máximas autoridades lo han señalado como una gran pérdida para el país. Lo echamos mucho de menos”, dijo Chadwick.
Además de eso, el exministro también se refirió al debate que existe respecto a la instalación de una estatua de Piñera, a lo que respondió: “Yo creo que son situaciones de algunas personas más apasionadas políticamente. Hay que saber mirar y admirar desde todos los sectores los que han sido los hombres que han hecho un bien para el país. Hombres y mujeres. Y en la Plaza de la Constitución ha quedado establecido como el lugar donde se le rinde homenaje a los expresidentes. Y ahí ha estado Jorge Alessandri, Salvador Allende, don Eduardo Frei. Entonces, sí, yo creo que más allá de situaciones coyunturales (...) creo que obviamente el presidente Piñera tiene un justo lugar en ese lugar”.
“Es de justicia. Una persona que ha sido dos veces Presidente y que hizo cosas buenas, cosas muy buenas. Obviamente que también tuvimos errores, sin duda alguna, pero creo que lo que prevalece es la memoria colectiva y eso se ha demostrado este año con las cosas positivas. Es muy justo que él tenga un recuerdo”, concluyó Chadwick.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.