Fiscal de la Fuente y prisión preventiva de Pulgar: “Aquí no se investigó a un diputado, aquí se investigó a un imputado”

Se lleva a cabo la formalización del desaforado diputado Francisco Pulgar, por los delitos de violación y abuso sexual reiterado, en el Juzgado de Garantía de Talca.
El desaforado diputado Francisco Pulgar quedó en prisión preventiva tras ser formalizado por delitos de violación y abuso sexual. Foto: José Robles / Aton Chile.

El persecutor destacó que con los antecedentes expuestos, el tribunal "ponderó y descartó la eventual manipulación de carácter político” que ha planteado el legislador para alegar inocencia.


El fiscal Héctor de la Fuente destacó la resolución del Juzgado de Garantía de Talca que fijó la prisión preventiva del diputado Francisco Pulgar.

“En este estadio procesal, el tribunal ha dado por establecido dos hechos de sumo graves por la connotación y por las circunstancias de comisión. Un delito de violación simple y un segundo hecho de violación en carácter de reiterado. Esto es varias veces. Eso significa reiterado, violada una víctima menor de edad varias veces”, expuso el persecutor tras conocer la resolución.

Asimismo, el fiscal destacó que con los antecedentes expuestos, el tribunal “ponderó y descartó la eventual manipulación de carácter político” que ha planteado el diputado para alegar inocencia.

“El tribunal decretó la medida cautelar de prisión preventiva respecto al imputado por dos elementos básicos: peligro para la seguridad de la sociedad y peligro para la seguridad de la víctima”, precisó el persecutor.

En esa línea, De la Fuente hizo hincapié en que el Ministerio Público “se abocó a su investigación de manera objetiva, transparente, sin importar quién es la persona investigada”.

“Aquí no se investigó a un diputado, aquí se investigó a un imputado. Comienza entonces hoy el proceso de investigación formalizada. Periodo de dos meses en el cual tenemos que abocarnos nosotros a desarrollar y terminar aquellas diligencias que se soliciten y las que están en curso”, indicó.

Respecto a la teoría de una supuesta conspiración política, el fiscal indicó que en la audiencia no se presentó “un antecedente que diera cuenta de la existencia de esta presunta trama”.

“Una cosa es decir, hay una trama o existe una trama, y otra cosa distinta es acompañar antecedentes que justifiquen ese enunciado. Esa justificación, esos antecedentes justificantes, no se esgrimió ninguno, ni por atisbo, por parte de quien ejerció la defensa letrada del imputado”, recalcó.

Consultado por la pena que arriesga el diputado, el fiscal explicó que el delito de violación tiene una pena asignada de crimen de cinco años y un día como mínimo.

En este caso el delito tiene carácter de reiterado y en una eventual condena, el imputado, por la naturaleza del hecho no podría ser beneficiado con algún tipo de pena sustitutiva.

“Es decir, en el evento de condena, cualquiera que ésta sea impuesta, en el quantum que sea, la cantidad de años que se le imponga para que nos entienda la ciudadanía, deben ser de cumplimiento privado de libertad”, indicó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.