INE: Más de dos millones de chilenos dicen pertenecer a algún pueblo indígena

De ellos, según indicó el director del INE, el 79,8% dice pertenecer al pueblo mapuche, el 7,2% al aymara y el 4,1% al diaguita.
Este viernes se dio a conocer la segunda parte de los resultados del Censo 2017, los cuales revelaron que un total de 2.185.792 personas se considera perteneciente a algún pueblo indígena u originario.
De ese total, según indicó el director del INE, Guillermo Pattillo, el 79,8% dice pertenecer al pueblo mapuche, el 7,2% al aymara y el 4,1% al diaguita.
Desde la entidad indicaron que el pueblo mapuche representa un 9,9% de toda la población efectivamente censada en el país.

En Chile, 12,8% de las personas se considera perteneciente a un pueblo indígena u originario, pero hay nueve regiones que están por arriba de ese promedio. Las tres con mayor proporción respecto al total de población son Arica y Parinacota (35,7%), La Araucanía (34,3%) y Aysén (28,7%).

Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.