Informe Epidemiológico: Puerto Montt pasa a ser la comuna con más casos activos a nivel nacional y Valdivia supera a Punta Arenas en este indicador

La capital de la Región de Los Lagos registró un aumento de casi cien contagios activos desde el reporte del 11 de noviembre. Por otra parte, el DEIS reportó 19.782 decesos confirmados y sospechosos por Covid-19.
Durante la tarde de este sábado, el Ministerio de Salud publicó el 68° Informe Epidemiológico, en el cual se detalla comuna a comuna el avance de la pandemia de Covid-19 en el país.
En el documento de 79 páginas se dio cuenta que Puerto Montt registró un alza de 81 casos activos en relación al reporte anterior, y volvió a posicionarse como el municipio con más contagios activos a nivel nacional. Esta situación que no se reportaba desde el pasado 4 de noviembre.
Temuco -que lideraba este indicador hasta el informe anterior- pasó al segundo puesto, seguido por Valdivia. Esta última ciudad también tuvo un aumento de positivos activos -38 en los últimos días- superando a Punta Arenas.
Osorno, Concepción, Los Ángeles y Talcahuano también tuvieron aumentos de estas cifras, desplazando a Arica.
De acuerdo a este reporte, actualmente son 28 las comunas a nivel nacional que reportan más de cien casos positivos y cuatro de ellas son de la Región Metropolitana.
- Puerto Montt: 464 casos activos
- Temuco: 448 casos activos
- Valdivia: 374 casos activos
- Punta Arenas: 359 casos activos
- Osorno: 291 casos activos
- Concepción: 289 casos activos
- Los Ángeles: 265 casos activos
- Talcahuano: 247 casos activos
- Arica: 225 casos activos
- Iquique: 224 casos activos
- Chillán: 205 casos activos
- Antofagasta: 193 casos activos
- Valparaíso: 187 casos activos
- San Pedro de la Paz: 174 casos activos
- Puente Alto: 173 casos activos
- Viña del Mar: 143 casos activos
- Coronel: 137 casos activos
- Maipú: 134 casos activos
- Talca: 131 casos activos
- Rancagua: 121 casos activos
- Padre Las Casas: 116 casos activos
- Hualpén: 113 casos activos
- Santiago: 110 casos activos
- Natales: 110 casos activos
- Calbuco: 109 casos activos
- Alto Hospicio: 105 casos activos
- Chiguayante: 105 casos activos
- La Florida: 102 casos activos
A nivel regional, en tanto, la mayor cantidad de casos activos sigue concentrada en el sur del país. Si bien la Región Metropolitana tiene la mayor cantidad de contagios activos (2.337), las regiones que le siguen en número pertenecen a dicha zona: Biobío (1.895); Los Lagos (1.496) y La Araucanía (1.177).
En cuanto a la tasa de incidencia de casos activos en el país -es decir, la cantidad de contagios por cada cien mil habitantes-, sigue liderando la Región de Magallanes (272,5). Asimismo, las comunas que reportan un mayor indicador son San Gregorio (587,4); Puqueldón (523,7) y Natales (462,5).
DEIS: Muertes sospechosas por Covid-19 superan las 5 mil
Junto con el informe epidemiológico, el Minsal publicó también el reporte semanal de fallecimientos por Covid-19 del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS). En él se dio cuenta de 19.782 decesos confirmados y sospechosos por coronavirus.
Según se desglosó en el documentó -y tal como informaron esta mañana las autoridades del Minsal en la entrega del balance diario- las muertes ratificadas por el virus ascienden a 14.777. Por otra parte, las sospechosas aumentaron a 5.005 a nivel nacional.
La región más afectada -sumando de ambos indicadores- es la capital, que alcanzó 13.017 en este último informe.
En segundo lugar se posiciona la Región de Valparaíso (1.645), seguida por O’Higgins (768); Biobío (734) y Antofagasta (731).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.