Ministro Gajardo por acusaciones de corrupción en Gendarmería: “Me parece que es una generalización irresponsable”

"Si hay casos en los que los funcionarios y funcionarias faltan a sus deberes institucionales, se tienen que abrir todos los sumarios", mencionó el ministro.
El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, se refirió a los cuestionamientos que realizó la candidata presidencial, Evelyn Matthei, a Gendarmería señalando que “me parece que es una generalización irresponsable”.
En conversación con Radio Cooperativa es que el titular de justicia se refirió a la afirmación de la abanderada presidencial de Chile Vamos, quien señaló que “El asunto en Gendarmería no funciona y quiero decir que en muchas ocasiones no funciona porque hay corrupción”.
Gajardo expresó que “Si hay casos en los que los funcionarios y funcionarias faltan a sus deberes institucionales, se tienen que abrir todos los sumarios, tramitarse rápido y tienen que responder por sus responsabilidades institucionales”.
De acuerdo a lo que apuntó, “Gendarmería tiene más de 20.000 funcionarios, casi 21.000. Y, por cierto, tiene índices en los cuales una gran cantidad de personas cometen alguna falta administrativa y esas cuestiones son investigadas. Y esa es la instrucción”.
Además agregó que, “nosotros tenemos que alejar a Gendarmería de cualquier posibilidad de que sea coaptada por la corrupción. Ahora bien, decir que la institución en su conjunto, o lo que implica todas las personas que componen esa institución, la institución no son entes despersonalizados, están compuestas por funcionarios y funcionarias, son corruptos, me parece que es una generalización irresponsable".
El ministro en la ocasión, además señaló que actualmente hay un proyecto de ley en el Congreso Nacional el cual crea la Fuerza Especial de Máxima Seguridad al interior de Gendarmería con todos los requerimientos que se tiene, muy parecido a lo que hizo Italia después del asesinato del juez Falcone, que es la creación del Grupo Operativo Móvil".
“De hecho yo estuve en el verano junto con el Ministro de Justicia Italiano, con el Procurador Antimafia, y con el sistema penitenciario, conociendo, porque la reforma que nosotros estamos implementando y que está discutiendo en el Congreso está inspirada en el Grupo Operativo Móvil”, señaló.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.