Minsal reporta 2.347 casos nuevos de Covid y contagios aumentan un 26,7% en la última semana

De acuerdo al reporte de hoy, los hospitalizados por Covid en UCI se mantienen bajo los 100 casos, cifrándose hoy en 82 pacientes en esta condición. Actualmente 6.006 personas se encuentran en etapa activa del virus.
Este viernes el Ministerio de Salud publicó un nuevo reporte diario con la situación de la pandemia en el país, informando que en las últimas 24 horas se registraron un total de 2.347 casos nuevos de Covid, cifra que se traduce en un aumento de los contagios de 26,7% en la última semana, mientras que a 14 días se registra un incremento de 3,6%.
Respecto de este aumento, durante el Punto Covid realizado esta jornada la jefa del Programa Nacional de Inmunización, María Paz Bertoglia, destacó que “hace semanas veíamos una tendencia en la disminución de los casos, mientras que en los últimos 14 días los contagios han ido incrementando”, por lo que la vacunación continúa siendo esencial para protegerse.
“Si bien continuamos con un bajo impacto sanitario, esta es una enfermedad difícil de predecir y necesitamos estar lo mejor preparados posibles y protegidos para enfrentar el otoño e invierno que se aproximan”, afirmó la experta.
Actualmente Chile continúa siendo uno de los países en el mundo que maneja las mejores tasas de vacunación, con un 93% para la tercera dosis y un 82,4% de cobertura para cuarta dosis para los mayores de 18 años.
“Hoy más que nunca necesitamos que todas las personas a las que le corresponde su dosis de vacuna Covid bivalente se vacunen para estar protegidos. Además, es fundamental que el resto de la población se vacune con sus dosis de refuerzo, ya sea la tercera o cuarta vacuna”, destacó haciendo un llamado a revisar los calendarios de vacunación con bivalente, así como también los diferentes puntos de vacunación para estar al día con la inoculación.
17 fallecidos y 6.006 casos activos
Con estos números, la cifra total de personas que han sido diagnosticadas con Covid-19 en el país desde que comenzó la pandemia asciende a 5.158.953, y de ese total, 6.006 pacientes se encuentran actualmente en etapa activa del virus.
En cuanto a los decesos, de acuerdo con la información entregada por el Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS), en las últimas 24 horas se registraron 17 fallecidos, por lo que el número total de fallecidos por causas asociadas al Covid ascienden a 64.145 en el país.
Sobre los pacientes con Covid, el informe reporta que hasta ayer 82 personas se encontraban hospitalizadas en Unidades de Cuidados Intensivos, manteniéndose esta cifra bajo los 100 desde el pasado 7 de febrero. De este total de pacientes, 71 permanecían con apoyo de ventilación mecánica.
A la fecha hay un total de 325 camas críticas disponibles.
Por otra parte, la positividad llegó a un 10,39% a nivel nacional en base a 7.361 exámenes PCR informados. La positividad diaria en la Región Metropolitana se cifró en tanto en un 11,46%, mientras que según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins (14,59%), Magallanes (13,54%), Los Lagos (13,13%) y Antofagasta (12,76%).
La Región de Los Ríos tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por Atacama, Aysén y Ñuble.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.