Misa de Chile Vamos en memoria de expresidente Piñera: asistentes piden proyectar legado y honrar figura del exmandatario

Misa de conmemoraci—n a un a–o del fallecimiento del expresidente Pi–era
Santiago 6 de febrero 2025. Misa conmemorativa por la muerte del expresidente Sebastián Piñera. Javier Torres/Aton Chile

Durante la ceremonia organizada por directivos de Chile Vamos, se registró una manifestación del "Team Patriota", encabezada por Francisco Muñoz, Pancho Malo.


Para las 19 horas de este miércoles se inició la misa conmemorativa por la muerte del expresidente Sebastián Piñera, en la Parroquia Santos Ángeles Custodios, en la comuna de Providencia, la que contó con la asistencia de las exautoridades de los dos gobiernos del exmandatario y el actual ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz en representación del gobierno, la que también se vio empañada por una pequeña manifestación.

El acto, para el cual confirmaron asistencia alrededor de 300 personas, se realizó a un año de la muerte de Sebastián Piñera, quien sufrió un accidente en el Lago Ranco, en la Región de Los Ríos, en momentos en que pilotaba su helicóptero. La misa se suma a otros actos conmemorativos por Sebastián Piñera, los que iniciaron temprano en el lugar donde perdió la vida.

Durante la ceremonia religiosa, que se extendió por alrededor de una hora, tomaron la palabra varios personeros de Chile Vamos: el ex ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Juan José Ossa, hizo la primera lectura; luego fue el turno del también exsecretario de Estado Jaime Bellolio, quien dio lectura a un Salmo. Posteriormente tomaron la palabra el padre Jaime Tocornal para finalizar con las peticiones de la militante de Evópoli Macarena Cornejo.

El representante del gobierno en el acto religioso, el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, afirmó al finalizar que “ha sido una misa emotiva, una misa en que ha participado, verdad, parte importante de los colaboradores del expresidente Piñera, de sus amigos. Yo creo que el clima ha sido un clima muy fraternal, de recordar su memoria, de honrar la figura del presidente, y en ese sentido yo me siento muy contento de que el presidente haya confiado en mí para participar hoy día”.

Son el tipo de hitos que yo creo que nos hacen bien como país y espero que vayamos avanzando en esa senda”, agregó Muñoz, quien aseguró que “es un honor” el nombramiento que le hizo el Presidente Gabriel Boric de representarlo en la instancia.

Ministro Muñoz misa de Sebastián Piñera.
El ministro Juan Carlos Muñoz (al centro de la imagen) asistió como representante del gobierno de Presidente Gabriel Boric y estuvo en primera fila con familiares y cercanos al fallecido expresidente. Foto: @MTTChile

A su llegada, el alcalde de Providencia, Jaime Bellolio (UDI), señaló que “es un gesto republicano que venga el ministro (Juan Carlos Muñoz, de Transportes)”. Asimismo, evitó polemizar por el nombre que designó el gobierno para representar al Presidente Gabriel Boric, por no ser un secretario de Estado integrante del comité político. “La verdad es que eso no me parece relevante, hoy viene alguien representando al gobierno y eso bienvenido sea”, agregó Bellolio.

“El legado del Presidente Piñera tiene que ver con su trayectoria, tiene que ver con lo que está impreso en el alma de los chilenos, que tiene que ver con su trabajo por la ciudadanía, tanto las personas mayores con la PGU, como la reconstrucción, el rescate de los mineros, la pandemia por Covid-19. El tiempo ha hecho justicia también (...)”, recordó respecto al fallecido exjefe de Estado.

También a su arribo, el exministro de Economía, Pablo Longueira, se refirió al futuro de Chile Vamos y de la derecha, a propósito del legado de Piñera y las futuras elecciones. “A mí me parece una irresponsabilidad en la forma en que están conduciendo a la derecha chilena hoy. Me parece que tienen que ser un poco más coherentes y pensar en el bien común, y no en el bien personal o intereses partidistas. Ojalá la dirigencia de la derecha vaya en una sola lista parlamentaria, de lo contrario van a perder el parlamento y los únicos responsables van a hacer los que conducen hoy a la derecha (...) Piensen en Chile primero”, señaló.

Tras concluir la misa, el alcalde de Santiago, Mario Desbordes (RN), quien fue ministro de Defensa durante el segundo gobierno de Piñera, señaló que “en este primer año de que partiera, de que falleciera, creo que la sensación general, y lo dicen todas las encuestas de la mayoría de las chilenas y chilenos, es de valorar el trabajo que hizo el presidente”.

Asimismo, señaló que desde Chile Vamos tienen como responsabilidad “proyectar el legado” de Sebastián Piñera. “Por supuesto la responsabilidad nuestra en la política de proyectar su legado, legado de trabajo, de eficiencia, muchas cosas, pero sobre todo de una centroderecha democrática, una centroderecha respetuosa, de una centroderecha que defiende los valores de esta república”, aseguró Desbordes.

Una de las grandes ausentes a la ceremonia fue la abanderada presidencial de Renovación Nacional (RN) y la Unión Demócrata Independiente (UDI), Evelyn Matthei, quien se encuentra fuera de la Región Metropolitana con motivo de sus vacaciones. La abanderada publicó durante la mañana un video en sus redes sociales con palabras hacia el fallecido exmandarario.

Respecto a la ausencia de Evelyn Matthei, Desbordes dijo que la exalcaldesa de Providencia “ha estado en todas las actividades una y otra vez, así que hoy día vinimos los que podíamos, hay muchos otros que hubieran querido estar y no están en este minuto”.

Manifestación del “Team Patriota”

Durante la llegada de los invitados, en uno de los accesos se desarrolló una manifestación por parte de un reducido grupo del “Team Patriota”, liderado por Francisco Muñoz, alias Pancho Malo, quienes incluso profirieron insultos contra los asistentes. El grupo fue custodiado por Carabineros, para no traspasar el cierre de seguridad.

En torno a esta manifestación, el representante del gobierno, el ministro Muñoz, sostuvo que “todos tienen derecho a manifestarse y eso es importante, creo yo, en cualquier democracia, creo que es clave y eso lo hemos aprendido a veces un poquito a golpes, de que todos tienen derecho a manifestarse, que todos tenemos que buscar los espacios para poder hacer lo que ojalá que se pueda hacer de la forma lo más respetuosa posible. Yo a veces anhelaría y quisiera que algunas de las personas eligieran maneras un poco más respetuosas de poder manifestarse, pero el derecho está y yo creo que es bueno y eso es algo que siempre tenemos que cuidar”.

Pancho Malo
Pancho Malo en la misa de conmemoración de Sebastián Piñera (Foto: Aton)

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.