“No se justifica la prisión preventiva”: tribunal falla a favor de Cathy Barriga y dispone su arresto domiciliario

La jueza María Inés Lausen ya había acogido rebajar las medidas cautelares para la exalcaldesa en diciembre.
El 9° Juzgado de Garantía de Santiago se pronunció favorablemente respecto a la solicitud de la defensa de Cathy Barriga para revertir la prisión preventiva que estaba cumpliendo la exalcaldesa de Maipú en el Centro Penitenciario Femenino de San Miguel.
La magistrada María Inés Lausen Montt acogió los planteamientos del abogado defensor de la exalcaldesa, Cristóbal Bonacic. A su juicio, no existiría un peligro de reiteración o de fuga, ya que la imputada “se hubiese fugado antes de la formalización”, en ese supuesto.
Así, el tribunal no coincidió con la resolución de la Corte de Apelaciones de Santiago que ordenó el reingreso de Barriga a un recinto penal. La magistrada estimó que “no se justifica la prisión preventiva”, revocando esa medida cautelar y decretando en su sustitución el arresto domiciliario total de la imputada.
Jueza ya se había pronunciado contra su prisión preventiva
En una resolución del 18 de diciembre, la jueza Lausen ya había optado por rebajar las medidas cautelares para la otrora jefa comunal.
Entonces, la Municipalidad de Maipú y el Consejo de Defensa del Estado como querellantes apelaron con el Ministerio Público, consiguiendo que la Corte de Santiago ordenara el reingreso de Barriga a prisión el 26 de diciembre.
Barriga fue formalizada por la Fiscalía Oriente hace un año, imputada como autora de delitos consumados y reiterados de fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación o uso malicioso de documentos públicos. Se trata de ilícitos que habría perpetrado entre 2016 y 2021, siendo alcaldesa.

Joaquín Lavín asistió a audiencia
El diputado Joaquín Lavín León, esposo de la imputada, acudió al Centro de Justicia de Santiago para estar presente en la audiencia que se vio afectada por un cambio de sala. Horas antes, El Mostrador había dado a conocer que el legislador, devolvió 7 millones de pesos al Congreso por la rendición de facturas presuntamente irregulares.
Durante el receso por el cambio de sala, la prensa consultó a Lavín por esta información y el legislador optó por guardar silencio.
Lavín habló tras la audiencia y explicó que la devolución se ejecutó “por si eventualmente pudiera existir un error en la adjudicación de algún gasto”.
A fines de octubre hubo allanamientos a su casa y a sus oficinas en el marco de la indagatoria en su contra.

Nueva formalización en abril
Barriga se encuentra ad portas de una nueva formalización que se fijó para el martes 15 de abril de 2025 por dos delitos de malversación de caudales públicos y un delito de negociación incompatible.
Desde su defensa y entorno familiar, sin embargo, han insistido en su inocencia y reclamado por la aplicación de la medida cautelar. “Creer que es un peligro para la sociedad está fuera de toda lógica”, aseguró la semana pasada su suegro, el exalcalde de Santiago y Las Condes, Joaquín Lavín.
Su abogado valoró la decisión del tribunal y dijo esperar que ante una eventual apelación, la Corte de Santiago confirme este fallo y su representada pueda esperar el posible juicio con una medida cautelar de mediana intensidad.
“Estoy seguro, tengo la firme convicción que en un juicio, con toda la posibilidad de prestar los antecedentes, va a declararse la inocencia de doña Cathy Barriga”, aseguró.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.