“Nunca tuve la intención de dejar a Boric como imputado”: las reservadas diligencias que llevaron a la fiscalía a cerrar el caso contra el Presidente

Presidente Gabriel Boric
Jonnathan Oyarzun/Aton Chile.

El Mandatario fue sobreseído este jueves por la investigación de difusión de imágenes íntimas, que se inició en septiembre de 2024. En su segunda declaración, la mujer denunciante fue desligando de responsabilidad al Jefe de Estado. Por otro lado, los detectives no pudieron detectar las fotos en plataformas web. La denunciante no se hizo presente en el tribunal, pero sí se leyeron las dos declaraciones que entregó al Ministerio Público.


Tres diligencias fueron claves para el fiscal regional de Magallanes, Cristián Crisosto, al momento de decidir cerrar la investigación contra el Presidente Gabriel Boric por la supuesta difusión de imágenes de carácter sexual.

Así lo expuso el fiscal regional (S) Sebastián González este jueves, en la audiencia donde el Juzgado de Garantía de Punta Arenas terminó por decretar el sobreseimiento del Mandatario al descartar su autoría en los hechos denunciados por una mujer en septiembre de 2024.

Se trataba de una denuncia en la cual Boric habría difundido imágenes eróticas enviadas por una mujer, con quien compartió práctica profesional de Derecho en la Corporación Judicial de Punta Arenas, en 2013. Además, según ella, el Presidente habría tenido acceso a un computador que utilizaba en dicho espacio, donde mantenía su correo abierto.

Bajo ese escenario, luego de realizar varias diligencias, el 3 de enero recién pasado el fiscal regional decidió cerrar la investigación y pedir el sobreseimiento del Mandatario.

Las diligencias clave

En la audiencia, que se extendió por cerca de 40 minutos, el fiscal Sebastián González entregó detalles sobre cómo se inició la denuncia y cuáles fueron las diligencias que se llevaron a cabo. En ese sentido, dijo que en agosto de 2024, la mujer supuestamente vio imágenes suyas en redes sociales, YouTube, Twitter y Facebook. Inmediatamente se percató que esas fotos eran de entre 2010 y 2013, y que alguna vez tuvo en un pendrive.

Ella sostuvo que no hizo capturas de pantallas y que sospechó de Boric porque era el único que tenía acceso a su correo, porque ambos usaban el mismo computador cuando coincidieron en la práctica profesional. En sus palabras, también señaló, que nunca fue amiga de Boric.

PRESIDENTE GABRIEL BORIC

La denuncia se estampó el 6 de septiembre. El 27 de noviembre, los detectives de la PDI realizaron una de las primeras diligencias: se reunieron con el fiscal y con Boric en un domicilio, donde descargaron 24 correos desde el Gmail de Boric. Allí se detectó uno enviado por la propia mujer el 26 de abril de 2014 que tenía 7 fotos, 2 de ellas con contenido sexual explícito.

En el informe 398, del 5 de diciembre de 2024, la PDI concluyó: “No es posible acreditar el reenvío del mencionado correo electrónico ya que no existe una etiqueta de mensaje enviado o FWD”. Con esto, dijo el fiscal, se descarta que Boric haya compartido las imágenes, al menos por correo.

Otra diligencia se realizó el 23 de diciembre de 2024, cuando la mujer prestó una segunda declaración. ya había hecho lo propio el 11 de septiembre.

En diciembre, sus palabras fueron desligando de responsabilidad a Boric. Ahí dijo que las fotos que encontró fueron distribuidas solamente en YouTube. Además, que no solo Boric tuvo acceso al computador sino que también pudieron haber accedido otros postulantes y abogados. Asimismo, dijo que una excompañera de universidad también tuvo acceso al aparato por cinco días. Con ella, una examiga, tuvo una serie de conflictos y por eso pusieron fin a su amistad, dijo el fiscal.

En esa segunda declaración ratificó que perdió el pendrive donde tenía fotos, pero dijo que lo pudo haber perdido en la Corporación o en su casa o en la calle. Dijo que en Punta Arenas tuvo unos examigos que le hacían “bullying” y también pudieron ser ellos los responsables. Por último, dijo que nunca fue su intención dejar a Boric como imputado, sino que su intención era hacer una denuncia abierta contra todos los que resultaran responsables de la difusión de esas imágenes.

Por último, en otra diligencia, realizada el 24 de diciembre, la Brigada de Cibercrimen Metropolitana de la PDI hizo una búsqueda de las imágenes en YouTube con herramientas especiales. No obtuvieron resultados. Tampoco en otras plataformas.

Audiencia Boric

La resolución del tribunal

En sus conclusiones, la jueza de Garantía Mónica Mancilla Barría acogió todos los antecedentes presentados por la fiscalía y señaló: “El tribunal ha logrado adquirir convicción, en el estándar que se ha señalado, en relación a que quien figura como imputado en esta causa no le ha correspondido participación por el hecho por el que se siguió esta indagatoria”. En ese sentido, agregó: “Se decreta el sobreseimiento total y definitivo de don Gabriel Boric Font”.

Cuando el Ministerio Público comunicó a la mujer la decisión de cerrar la investigación, esta señaló, dijo el fiscal, saber que se descartaba la participación del Presidente en el caso: “Con los antecedentes de la investigación, hasta el momento, sé que se descarta la participación de Gabriel Boric en el delito de difusión indebida de fotos intimas, sin perjuicio de que el fiscal me indica que continuarán investigando para dar con los verdaderos responsables de ello”, fueron las palabras de la mujer, dijo el persecutor.

La mujer no solicitó nuevas diligencias y los intervinientes no pidieron reabrir la investigación que hoy se dio por concluida. La denunciante no se hizo presente en el tribunal.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.