Orellana aborda las críticas a homenaje de Gabriela Mistral y destaca que no “se esconderá algo que es largamente publicado”

Antonia Orellana
Javier Salvo/Aton Chile

La ministra de la Mujer defendió que es un debate que "está fundamentado en la obra, pero en el que hay muchas lecturas y posiciones".


Tras las críticas de la derecha, el Ministerio de las Culturas desmintió que la conmemoración del Premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral tenga un foco sobre su orientación sexual. A los dichos de la ministra Carolina Arredondo, también se sumó la titular de la cartera de la Mujer, Antonia Orellana, quien afirmó que “es absolutamente falso que el foco vaya a estar centrado en el lesbianismo, como han acusado algunos medios y parlamentarios, como si además esa fuera una mala palabra”.

En esa línea, explicó: “En pimer lugar, queremos hacer parte de esta conmemoración de los 80 años a las 6.000 mujeres que forman parte del programa Mujeres Rurales de Indap y Prodemu, porque esa es precisamente la proveniencia, desde los altos de la Región de Coquimbo. Y, en segundo lugar, hemos coordinado junto a México para que la futura conferencia regional de las mujeres de América Latina y el Caribe que va a realizarse en agosto de este año en Ciudad de México, tenga un espacio especial dedicado a Gabriela Mistral y a su legado e impacto, sobre todo, en la educación de las mujeres latinoamericanas, cosa de que México es un gran testigo”.

Respecto a las críticas opositoras, precisó que es una temática que se abordó en la mesa de trabajo “sin imponer lecturas y señalando que esto es un debate”.

“Desde la publicación póstuma de libros como Niña Errante o documentales como Locas Mujeres, así como con la donación del archivo de Doris Atkinson, se abre otra dimensión de la obra de Gabriela Mistral, que tiene que ver precisamente con sus cartas y poemas a mujeres”, sostuvo.

“En ese sentido, planteamos que había que abordar ese debate sin caer en estereotipos ni poner sombreros que no eran los de la época, pero tampoco tratando de esconder algo que ya es largamente publicado. Eso es en lo que vamos a trabajar entonces, incorporando a las mujeres rurales, llevando esto a la conferencia regional de las mujeres de Latinoamérica y del Caribe, y planteando también un debate que está fundamentado en la obra, pero en el que hay muchas lecturas y posiciones que son, por supuesto, todas bienvenidas, porque así de grande es la obra de Gabriela Mistral”, cerró.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.