Punta Arenas, Arica y Puerto Montt lideran en casos activos a nivel nacional y sólo dos comunas del Gran Santiago tienen más de 200 contagios activos

La capital de la Región de Magallanes reportó una leve baja en este indicador con respecto al informe epidemiológico anterior, pasando de 1.443 a 1.371. Por otra parte, el DEIS informó de casi 18 mil decesos sospechosos y confirmados por Covid-19.
La evolución de la pandemia en la Región de Magallanes sigue preocupando al Ministerio de Salud y, de hecho, hoy la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, calificó la situación como “crítica”. Reflejo de esto es que la capital regional, Punta Arenas, se mantiene como la comuna con más casos activos del país, pese a las restricciones sanitarias que se han implementado en la zona.
De acuerdo al 58° Informe Epidemiológico del Minsal -publicado este sábado-, la ciudad registra 1.371 contagios activos. Esta cifra representa una baja con respecto al documento anterior, sin embargo, continúa superando por más del doble a las comunas que le siguen en este indicador: Arica y Puerto Montt.
Comuna | Casos activos |
---|---|
Punta Arenas | 1.371 |
Arica | 561 |
Puerto Montt | 424 |
Temuco | 374 |
Puente Alto | 367 |
Antofagasta | 364 |
Talca | 362 |
Osorno | 337 |
Además, tanto Arica como Puerto Montt subieron sus cifras de positivos activos en relación al informe del miércoles. Cabe recordar, además, que la capital de Los Lagos ha tenido una rápida alza pasando del quinto puesto -la semana pasada- al tercero el pasado 7 de octubre, lugar que mantuvo en esta oportunidad.
En la Región Metropolitana, en tanto, sólo dos comunas del Gran Santiago superan los 200 contagios activos: Maipú (255) y Puente Alto (367).
Por otra parte, de las zonas con mayor tasa de incidencia de activos -número de contagios por cada 100 mil habitantes-, la mayoría de ellas pertenece a Magallanes. De hecho, de los diez municipios con las cifras más altas en este índice, seis son de dicha región.
Comuna | Tasa de incidencia de activos | Habitantes |
---|---|---|
Laguna Blanca | 1.515,2 | 264 |
Timaukel | 1.063,8 | 282 |
Porvenir | 1.024,2 | 7.323 |
Punta Arenas | 965,6 | 141.984 |
San Gregorio | 881,1 | 681 |
Natales | 857,8 | 23.782 |
San Juan de la Costa | 693,8 | 7.639 |
Río Negro | 553,4 | 14.275 |
Fresia | 434,6 | 12.656 |
Carahue | 376,7 | 25.486 |
Informe DEIS
Junto con el último informe epidemiológico, el Minsal también publicó el reporte semanal de fallecidos del Departamento de Estadística e Información de Salud (DEIS). De acuerdo a esta actualización, al 8 de octubre se registraron casi 18 mil decesos confirmados y sospechosos por Covid-19.
Actualmente hay 4.684 fallecimientos que aún no se acredita que fueran a causa del virus. Mientras que un total de 13.272 -la cifra que entregó esta mañana Salud en su balance diario- sí han sido ratificadas.
La Región Metropolitana es la más afectada, con 9.470 muertes desde el inicio de la pandemia. Le siguen Valparaíso (939) y Antofagasta (510).
Asimismo, se detalló que el 57,6% del total de fallecimientos confirmados son hombres.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.