Sistema frontal: Más de un centenenar de viviendas han resultado dañadas

Lluvias en Chile. Jose Veas/Aton Chile.

De acuerdo al último informe de Senapred, además se registran 147 personas aisladas y 54 albergadas a lo largo del país.


Más de un centenar de viviendas dañadas ha dejado el nuevo sistema frontal que afecta a la zona centro sur del país, según dio a conocer el Servicio nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres, en su informe más reciente publicado durante la madrugada de este miércoles.

De acuerdo al reporte emitido pasadas las 2:30 AM, a nivel nacional se registraban un total de 120 viviendas con daño menor, mientras otras 47 se mantienen en evaluación.

La gran mayoría de las viviendas afectadas (92) pertenecen a la región del Maule, 11 a la región de O’Higgins y 17 a la región de los Ríos. En relación a la afectación a personas, hasta el momento se registran 147 personas aisladas y 54 personas albergadas a lo largo del país.

Región Metropolitana

En cuanto a la región Metropolitana, según se ha informado se han realizado evacuaciones preventivas por riesgo de avalancha en localidad de Baños Morales en San José de Maipo, así como en la comuna de Maria Pinto por posible crecida de canal.

Por otro lado se han realizado cierres preventivos de las cuestas: Cachada (comuna de Paine), La Dormida y Las Bateas (comuna de Tiltil), Chacabuco y Pie Andino (comuna de Colina) y Cuesta Barriga (comunas de Curacaví y Padre Hurtado).

Suministro eléctrico

En cuanto al suministro eléctrico, según señala Senapred con los datos proporcionados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), a nivel nacional se registran 57.580 clientes sin suministro.

De estos, la gran mayoría, 26.607, pertenecen a la región del Maule, siendo seguida por la región de O’Higgins con 14.310 y la región del Biobío con 35.017.

Pasos Fronterizos

A raíz del sistema frontal también se encuentran cerrados los pasos fronterizos: Los Libertadores (Cristo Redentor) en la región de Valparaíso, Pehuenche y Vergara en la región del Maule, Pichachén en la región del Biobío, Pino Hachado, Icalma y Mamui Malal en la región de La Araucanía, Carirriñe y Hua Hum en la región de Los Ríos y Cardenal Samoré en la región de Los Lagos.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.