Bolsa chilena cerró con alza de 1,62% favorecida por caída en precios del petróleo
Sin embargo, en febrero la plaza local acumuló un retroceso de 4,89%, mientras que en lo que va del año suma una pérdida de 9,8%.
La bolsa chilena cerró con un alza de 1,62% hoy, en línea con el positivo comportamiento de los mercados internacionales, pese a que la producción industrial del país en enero fue menor a la esperada.
El índice selectivo Ipsa, que agrupa a las 40 principales empresas que transan en la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS), se ubicó en 4.444,72 puntos.
Sin embargo, en febrero la plaza local acumuló un retroceso de 4,89%, mientras que en lo que va del año suma una pérdida de 9,8%.
En tanto, el índice general Igpa anotó hoy un incremento de 1,29% a 21.229,26 unidades y el Inter-10 aumentó en 1,35% a 5.240,98 puntos.
Las principales bolsas mundiales operaban al alza el lunes favorecidas por la caída en los precios del petróleo, luego de que Arabia Saudita confirmara que está supliendo la menor entrega del combustible desde Libia.
El positivo panorama internacional impulsó a los inversionistas a comprar acciones que tenían precios atractivos tras la baja de la bolsa en febrero, lo que compensó el dato de producción industrial menor al esperado, señalaron operadores.
El Instituto Nacional de Estadísiticas (INE) informó esta mañana que la producción industrial creció un 4% anual en enero, mientras los analistas habían estimado un aumento de 4,5%.
Los mayores aumentos en los sectores que transan en la bolsa los anotaron Comunicación y Tecnología (2,87%), Construcción e Inmobiliario (2,24%) y Utilities (2,1%), mientras que la única baja la anotó el sector Industrial, con un descenso de 0,3%.
En cuanto a acciones particulares lo mayores incrementos los registraron SCHWAGER (6,7%), SM.CHILE-E (4,17%) y CAP (3,9%), mientras las principales bajas correspondieron a ESVAL-C (10,7%), HIPERMARC (9,4%) y VAPORES (3,7%).
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.