Interior prepara informe con "amarres" del gobierno anterior
Subsecretario Aleuy ha recopilado los antecedentes de funcionarios que iniciaron sus vacaciones justo para el traspaso de mando.
La agenda de trabajo del subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, por estos días está centrada en dos asuntos particulares. Por un lado, el dirigente PS, junto a un grupo de asesores del ministerio trabajan en la elaboración de las listas de seremis y jefes de servicio que deben ser designados durante este mes en las distintas reparticiones gubernamentales.
De manera paralela, Aleuy ha dado inicio al proceso de recopilación de información de aquellos ministerios donde se han identificado casos de personal del anterior gobierno que actualmente se encuentran en vacaciones o que fueron contratados durante los últimos días de la administración de Sebastián Piñera y que no pueden ser reemplazados por nuevos funcionarios, situación que el domingo pasado fue denunciada por el ministro Rodrigo Peñailillo y, posteriormente, reforzada por la propia Presidenta Michelle Bachelet.
Así, la tarea del subsecretario es recopilar todos los casos detectados y, una vez analizados, definir cuáles serán los pasos a seguir. Es decir, si es necesario, acudir a Contraloría, iniciar acciones judiciales o abrir sumarios internos.
De acuerdo con el catastro que ya ha realizado, trascendió que al menos en La Moneda los ministerios más afectados con esta situación serían Secretaría General de la Presidencia e Interior, donde las trabas estarían en cargos considerados como de confianza y que, por lo tanto, están complicando el proceso de instalación de los nuevos equipos de gobierno.
A primera hora de ayer, la ministra Ximena Rincón se reunió con los cerca de 200 funcionarios del ministerio, con quienes abordó la situación de su cartera, comentando, por ejemplo, que producto de estas trabas ella aún no podía contratar a dos personas de su equipo más cercano, ya que quienes ocupaban anteriormente estos puestos se encontraban con vacaciones de hasta 40 días.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.