Lo que la Roja pierde con la ausencia de Paredes en la Copa América
En un año, el ariete ha marcado 29 goles en 39 duelos por Colo Colo. El pentagoleador del fútbol chileno no estará en el torneo por un desgarro.
La falta de gol es la principal preocupación de Jorge Sampaoli. Salvo algunos matices, el técnico evalúa favorablemente el funcionamiento que ha mostrado en la Selección bajo su mando, pero le sigue faltando el especialista en la definición de las oportunidades que genera.
Esteban Paredes iba a llegar a cumplir ese rol. El atacante de 34 años tendría, probablemente, su última oportunidad de vestir la Roja. Lo avalaba el rendimiento que había mostrado en la última temporada. Sobre todo, su producción en el arco rival.
Los números son inobjetables. En los últimos diez meses, período que considera los campeonatos de Apertura 2014, Clausura 2015 y la Copa Libertadores, el atacante de Colo Colo acumula 29 goles. El detalle considera los 12 que marcó en los 17 encuentros del certamen nacional del año pasado; los 11 que anotó en 15 duelos en el de este año y los cinco que logró en la Copa Libertadores (en cinco partidos). Además, suma una conquista en dos partidos de la Copa Chile 2014-15. Es decir, Paredes promedió 0,74 goles por compromiso. Con Sampaoli, la Selección tiene una media de 2,03.
Ayer, el goleador albo ni siquiera alcanzó a presentarse en Juan Pinto Durán, donde están concentrados los restantes seis convocados por Jorge Sampaoli para el inicio de la preparación previa a la Copa América. Temprano, el grupo compuesto por los arqueros Johnny Herrera y Paulo Garcés, los defensores José Rojas y Juan Cornejo y los volantes Jean Beausejour y Marco Medel, partió a Quilín para iniciar el acondicionamiento.
Minutos antes, a través de un comunicado, la ANFP confirmaba la exclusión del ariete, quien acusa un microdesgarro miofascial en el recto anterior de la pierna derecha. "La decisión fue adoptada debido a que el jugador presenta un desgarro en el recto anterior, cuyo grado no le permitiría recuperarse dentro de los plazos establecidos para la preparación del plantel de cara al certamen continental", explica. La rehabilitación demorará, al menos, dos semanas.
Pese a que el plazo le permitiría mantenener alguna ilusión de jugar la Copa América, en Macul la prioridad es recuperarlo para que pueda disputar el Clausura sin las restricciones que vivió en la última parte de la temporada. Además, asumen que en la Selección no tendrán tiempo para concentrarse en el tratamiento del jugador.
Paredes terminó el Apertura en malas condiciones físicas. Peores, incluso, que las que presentó en el resto de la temporada, cuando debió recibir trato especial para poder llegar a disputar los encuentros. El cuerpo técnico de Héctor Tapia solía diseñarle trabajos especiales que cumplía en el gimnasio y que apuntaban a su fortalecimiento muscular. Esporádicamente se sumaba a sus compañeros.
Lamentan la baja
En la Roja solidarizaron con el ariete. "Es lamentable para Esteban después de lo que él puso par estar acá. Lo ideal hubiese sido es que pudiera estar acá, peleando por una opción. Pero en el fútbol pasan estos imponderables que son las lesiones. El pierde una oportunidad linda, por una lesión, de estar en una Copa América", declaró Jean Beausejour, el único futbolista de la Roja que habló en el inicio del trabajo previo a la Copa América.
Sampaoli no convocaría a un nuevo futbolista, pues esperará la disputa de la liguilla para completar la nómina preliminar de 30 jugadores, que entregará el lunes. De ellos deberá descartar a siete para la Copa América.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.