Murray, rey en el Masters de Londres

Britain's Andy Murray poses with both the ATP World Number One trophy
Britain's Andy Murray poses with both the ATP World Number One trophy and the ATP World Tour Finals trophy after winning the men's singles final against Serbia's Novak Djokovic on the eighth and final day of the ATP World Tour Finals tennis tournament ...

El escocés superó a Djokovic en la final del Torneo de Maestros, coronando la mejor temporada de su carrera. Sumó el noveno título de 2016 y terminó el año como número uno del mundo.




Al escocés Andy Murray, número uno del mundo, le tomó ocho juegos y 44 minutos comenzar a desequilibrar un partido que, hasta ese momento, estaba demasiado parejo. Porque tanto él como su rival, el serbio Novak Djokovic (2° ATP), tuvieron un comienzo correcto, en el que casi no cometieron errores y ganaron siempre su servicio. Ofrecieron, además, uno que otro ace y denotaron una tranquilidad inusitada para lo que estaba en disputa:la final del Masters de Londres y la definición de quién terminaría el año en el primer lugar del ranking ATP.

Pero en ese juego, el octavo del primer set, Murray empezó a cimentar el final perfecto de su mejor año en el circuito. El británico logró quebrar el servicio de Nole, quedar 5-3 arriba y generar una reacción eufórica del O2 Arena de Londres, donde oficio de local. En el juego siguiente Murray ratificó el quiebre y terminó abrochando el primer set, en poco menos de 50 minutos. De ahí en adelante, la resistencia de Nole sería insuficiente y de nada servirían las estadísticas favorables ante Murray con que ambos llegaron al partido:24 triunfos para el serbio contra apenas 10 del escocés. En 2016, además, definieron cuatro títulos y Djokovic ganó tres veces. Pero en Londres, ajeno a esos números, el destino iba a estar del lado de Murray.

Quebró de entrada en el segundo set y volvería a hacerlo luego en el quinto juego. Y aunque el serbio esbozó una reacción quebrando de vuelta, no le alcanzó para contrarrestar la efectividad de Murray y terminó inclinándose. Se trató de una definición tranquila, carente de épica y en que uno y otro tenista se mostraron muy distantes: mientras el británico prácticamente no se equivocó y acertó todos y cada uno de sus golpes, el serbio terminó sucumbiendo preso de sus propias fallas. No parecía, por momentos, que los que se enfrentaban eran el uno y dos del planeta.

Fue, en definitiva, un 6-3 y 6-4 que tomó en consumarse 102 minutos y la ratificación de que el británico fue, por lejos, el mejor del año. Lo sostienen sus siete títulos anteriores (Roma Queen's, Wimbledon, Pekín, Shanghái, Viena y París), su oro en los Juegos Olímpicos de Río y, cómo no, el hecho de terminar la temporada en lo más alto del ranking.

Se convirtió, de paso, en el tenista número 17 en cerrar el año como primero del mundo.

Sobre el final, Nole le dedicó una serie de palabras de cortesía y varios elogios. Murray respondió, también, con frases educadas y confesó que, a principios de año, no se hubiera imaginado ganar todo lo que ganó. "Es un día muy especial. Jugar contra Novak, ganarle así, tuve muy buenos momentos. Conseguí jugar de manera increíble. La verdad es que es algo que jamás me imaginé", dijo el escocés.

En paralelo,y apenas unos segundos después de finalizado el partido, Alexis Sánchez se sumó a las felicitaciones para el británico:"Congratulations Andy Murray", tuiteó el Niño Maravilla. Ya antes había sido el tenista el que confesó su admiración por el delantero del Arsenal, posando con su camiseta. Es, pareciera, una admiración mutua.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.