Pizzi: "No hemos perdido la línea de lo que queremos"

El técnico de la Selección analizó el partido ante Panamá e intentó defender el nivel que ha mostrado la Roja, que aún no convence plenamente.




Juan Antonio Pizzi entró a la conferencia de prensa previa al partido frente a Panamá a la defensiva. Se notaba en cada una de sus respuestas e, incluso, en sus expresiones faciales. Al técnico le incomodan los cuestionamientos respectos del nivel que muestra la Selección e intenta relativizarlos. "Nos costó tener ese control. En líneas generales, siempre hemos tenido el control que me gusta que tengan mis equipos. El segundo tiempo con Jamaica también fue bueno. Nos faltó la fineza para concretar situaciones. Creo que se hizo un buen partido. Con México sucede algo similar. Pudimos controlar las variantes del rival. Nos faltó ser más certeros de cara al gol. Estamos tranquilos. Creemos que en la mayoría de los partidos, incluso en las derrotas, no hemos perdido la línea de lo que queremos", sostuvo.

Luego, evitó referirse a la amenaza que podría significar para su futuro un mal resultado ante los centroamericanos. "Me juego la posibilidad de pasar a la siguiente ronda. Creemos que podemos hacer un buen partido, superar al rival. Si logramos eso, vamos a estar en la siguiente ronda. A partir de ahí, veremoos qué nos depara el futuro. No suelo hacer futurismo sobre las situaciones", prosiguió.

También abordó la inestabilidad en la conformación de la ofensiva. "Es verdad que nosotros hemos variado esa posición y los nombres que han actuado en ofensiva en busca de las variantes que nos permitan doblegar al rival. También está claro que hemos enfrentado situaciones como el último partido en que es difícil encontrar fineza para desequilibrar. La mayoría de los partidos serán así. Hemos tratado de probar, darles opción a todos. Este equipo va a ir poniendo a los jugadores en elugar de hacerlo bien", dijo.

Y, finalmente, insistió en el nivel parejo del campeonato, que impide realizar pronósticos. "La paridad a la hora de competir en cualquier campeonato es muy grande, agregado a eso, el hecho de que la mayoría de los futbolistas de estas selecciones llevan temporadas muy largas, con mucha presión, con mucha intensidad. Lógicamente, lleva un desgaste que puede pasar factura. Cualquier error puede ser definitivo", concluyó.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.