Privados estiman en hasta US$200.000 millones pérdidas para economía japonesa por terremoto
Se espera que el desastre golpee ampliamente la producción en los próximos meses, pero economistas advirtieron que podría resultar en una desaceleración más profunda si la escasez de energía se hacía significativa.
El devastador terremoto de Japón y la profundización de la crisis nuclear podría generar pérdidas de
hasta US$200.000 millones en la tercera mayor economía del mundo, pero el impacto global es difícil de evaluar pocos días después de que un gran tsunami arrasara la costa noreste del país.
Mientras funcionarios japoneses intentaban evitar una catastrófica fusión en una planta nuclear que se encuentra 240 kilómetros al norte de la capital, Tokio, los economistas evaluaban los daños a edificios, a la producción y a la actividad de los consumidores.
Se espera que el desastre golpee ampliamente la producción japonesa en los próximos meses, pero economistas advirtieron que podría resultar en una desaceleración más profunda si la escasez de energía se hacía significativa y prolongada.
La mayoría cree que el impacto directo a la economía totalizará entre 10 y 16 billones de yenes (US$125.000-US$200.000 millones), resultando en una contracción del Producto Interno Bruto (PIB) del segundo trimestre.
Sin embargo, también habría un fuerte repunte en la última parte del segundo semestre de 2011 gracias a las inversiones para la reconstrucción, que impulsarán el crecimiento.
"El costo económico del desastre será grande", indicaron economistas de JP Morgan. "Ha habido una pérdida sustancial en recursos económicos y la actividad económica se verá obstaculizada por daños a la infraestructura (como cortes de energía) en las próximas semanas o meses", detallaron.
Las acciones japonesas sufrieron el lunes y martes su peor caída de dos días desde la crisis de 1987, perdiendo US$626.000 millones en valores antes de rebotar un 5,7% el miércoles cuando los fondos de cobertura se apresuraron a cubrir posiciones cortas.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.