"Sergio Jadue está preocupado de que no se manche su nombre"

El tesorero de la Conmebol y presidente de la Federación Boliviana, analiza la crisis desatada por el FBI.




El 27 de mayo se lanzó una bomba que remeció al fútbol mundial. En un informe de 164 páginas, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó a dirigentes de la FIFA de fraude electrónico, blanqueo de dinero y extorsión.

La acusación golpeó sin discriminación. El FBI denunció un millonario caso de sobornos en la Confederación Sudamericana de Fútbol, para la adjudicación de los derechos comerciales de tres ediciones de la Copa América y de su torneo del Centenario.

Carlos Chávez, tesorero de la Conmebol y presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, analizó el complicado momento que atraviesa el fútbol.

¿Cómo puede resumir la situación por la que atraviesa la Conmebol?

En todos partes hay buenos seres humanos y otros que pueden ser corrompidos. Pareciera que la FIFA es la única actividad en el mundo donde hay corrupción. En Brasil, está Petrobras, con miles y millones de dólares. Me parece que, por unos cuántos, no nos pueden manchar a todos. Sin embargo, quiero ser claro: los que han manchado el fútbol deben estar presos.

¿Cree que hay temas políticos involucrados?

Fue una película de terror la que vivimos en Zúrich. Le voy a dar un ejemplo. Jeffrey Webb, presidente de la Concacaf, tiene residencia en Miami. Eugenio Figueredo pasa más tiempo en Estados Unidos que en Sudamérica. ¿Por qué fueron a buscarlos a Zúrich, y no los agarraron más cerquita?

¿Le molestó la forma en que se realizó la captura?

Sí. La forma no estuvo correcta y eso devela otros intereses. Rusia disputó con Estados Unidos el Mundial de 2018. Qatar 2022, con Inglaterra. Si uno piensa, Inglaterra y Estados Unidos son primeros hermanos, o hermano mayor y menor. Eso lastimó al fútbol.

¿Está diciendo que armaron un escenario?

Esto fue una bomba nuclear en estos acontecimientos. Si querían hacerlo en buenos términos, como corresponde,  debió haber sido de otra forma. El culpable tiene que ir preso, y si hay soborno hay que investigarlo. La política ensucia al fútbol.

¿Cómo le ha afectado a la Conmebol la denuncia?

A la Conmebol no le ha afectado. Lamentablemente, va a afectar a futuro, quizás. Hay contratos con empresas que están siendo investigadas. Veremos, una vez concluida la Copa América, qué va a pasar con esos contratos. Hay un tema jurídico y hay que ver qué hacemos los próximos meses.

¿Corre riesgo la Copa América Centenario que se realizará en Estados Unidos?

No creo que esté comprometida, pero es evidente que una vez que concluya esta Copa, que debe terminar con todos los éxitos porque Chile se la merece, se debe analizar lo que va a pasar de acá en adelante.

¿Ha podido hablar con Sergio Jadue?

Sí, lo he visto. Sergio Jadue está tan preocupado como yo. Está preocupado de que no se manche su nombre, como yo estoy preocupado del mío. Un periódico de España saca cualquier estupidez, y no se dan cuenta de las repercusiones que pueden tener para nuestras familias, para nuestras federaciones. El fallo de la justicia involucra a los presidentes de las federaciones. No habla de los presidentes, habla de las federaciones. Creo que la justicia, en eso, tiene que tener cuidado, porque hay plata buena y plata mala. Si es soborno, no se deposita en la cuenta de la federación, se deposita en cuenta privada. Acá ha sido todo en las cuentas de federaciones. Nos estamos anticipando a muchas cosas y estamos manchando nombres.

¿Cómo se limpia el fútbol?

¿Cómo se hace para demandar a Petrobras? ¿Cómo se limpia la corrupción en Estados Unidos? ¿Cómo se hace para limpiar la corrupción en muchos países nuestros en Sudamérica? Cambiando las cosas. Hay que cambiar muchas cosas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.