Víctima de atentado incendiario en Malalhue: "Ellos sabían que estábamos en la casa"

Estudiante de agronomía relata como él y su padre despertaron, sintieron que habían arrojado algo dentro de la vivienda y vieron las llamas.




"Esto fue planificado. Quemaron la casa en tres puntos diferentes; el fuego entró por tres partes, nosotros calculamos que lo hicieron entre cuatro y seis personas. Sólo despertamos producto del ruido. Si no es por eso, no habríamos sabido de nada", dijo Fernando Villasante (23), estudiante de agronomía de la UC y una de las dos personas que en la madrugada del martes sufrió un ataque incendiario que destruyó su casa, en Lanco, Región de los Ríos.

El hecho ocurrió a las 02.40 horas, en la casa patronal del Fundo Rucahue, ubicado a 20 kilómetros de Malalhue. El joven estaba en esa vivienda junto a su padre, José Luis Villasante, desde el reciente domingo 17. El inmueble ya tenía protección policial las 24 horas, producto de amenazas de supuestos comuneros, y entregó a La Tercera el dramático relato de la emergencia que ambos vivieron.

"Mi papá me despierta y me dice que escuchó ruidos. Y yo, apenas me despierto, empiezo a escuchar más ruidos. Estábamos en el primer piso y la casa es bastante grande. Tiene varias piezas y un par de corredores. Tú puedes sentir algo y no saber bien de dónde viene específicamente".

"No eran ruidos habituales. Dijimos algo anda mal y pensamos que alguien se había metido a robar (…). No sentimos pisadas. Era como si se hubiese caído algo al piso, como el golpe de una botella o algo así en el interior", recordó Villasante.

El joven agregó que "mi viejo se levanta a mirar y por el pasillo vio que había llamas, se estaba quemando la casa. No prendieron fuego por afuera, tampoco entraron, sino que rompieron los vidrios y tiraron cosas adentro. Nosotros teníamos un auto estacionado afuera. Esto fue intencional. Ellos sabían que nosotros estábamos en la casa".

"Luego –prosiguió el universitario- mi papá me dice que nos movamos callados, porque si  nos delatábamos ellos sabrían dónde estábamos y nos buscarían afuera. Abrimos una ventana y salimos por allí. Empezamos a tratar de recorrer la casa, a ver si podíamos tirar agua. Y en eso nos vieron y  nos empezaron a disparar".

Indicó que afuera hallaron tiros de escopeta y los alambres de la cerca de ingreso cortados. También destacó que no escucharon gritos de consignas de alguna causa ni panfletos alusivos al tema mapuche.

"En 30 minutos no quedaba nada de la casa. Nosotros tenemos resguardo policial las 24 horas, pero Carabineros no tiene facultades para actuar. Los agricultores de la zona estamos totalmente solos en esto. Los dos carabineros (de punto fijo) llegaron a los 25 minutos, siendo que ellos se quedan a 50 metros de la casa", indicó Villasante.

Por ahora, la Fiscalía Regional investiga el ataque. En La Moneda, en tanto, el Ministro del Interior se reunió con un comité policial de emergencia, en el contexto de estos hechos.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.