A un año de su muerte: tres misas a orilla del lago Ranco conmemorarán hoy a Piñera

Hoy se cumple un año del fatal accidente que terminó con la vida del dos veces presidente de Chile. Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile

La jornada parte a las 11 horas con una misa en Bahía Coique a la que asistirán la familia, amigos, 13 exministros, los presidentes Chile Vamos, parlamentarios de la zona y vecinos del lugar. En la tarde habrá otras dos ceremonias religiosas, en la localidad de Lago Ranco y en Futrono.


La idea inicial de Cecilia Morel era que la misa de este jueves a las 11:00 horas, en Bahía Coique -a pocos kilómetros de Futrono, en la Región de Los Ríos- fuese una ceremonia íntima, con la familia y las personas más cercanas al expresidente Sebastián Piñera. Eso, a un año de su muerte.

Y que la eucaristía de hoy en la parroquia Santos Ángeles Custodios, en Providencia, fuese la conmemoración más grande y protocolar.

Ello, además de las decenas de ceremonias que habrá hoy en distintas partes del país, desde Arica a Pampa Guanaco, en Tierra del Fuego, donde el exministro Rodrigo Álvarez organizó una eucaristía que oficiará el obispo de Magallanes, Óscar Blanco.

Sin embargo, los planes fueron cambiando en los últimos días, cuando la exprimera dama, su hija mayor, Magdalena, y su equipo que integran la exministra Karla Rubilar y Carla Munizaga -histórica jefa de prensa del exmandatario- comenzaron a recibir decenas de solicitudes de excolaboradores para asistir hoy a la misa y posterior puesta de la primera piedra de la nueva capilla que se construirá en el sector.

Ya confirmaron su presencia 13 exministros -Luis Mayol, Gloria Hutt, Enrique Paris, Gonzalo Blumel, Ignacio Briones, Hernán de Solminihac, Carolina Schmidt , Antonio Galilea, Rodrigo Pérez Mackenna, Félix de Vicente, Rubilar, Lucas Palacios y Gerardo Varela-, varios exsubsecretarios, entre ellos, Cristóbal Lira, Rodrigo Ubilla y Alejandro Weber; los tres presidentes de Chile Vamos, Guillermo Ramírez (UDI) Rodrigo Galilea (RN) y Juan Manuel Santa Cruz (Evópoli) y parlamentarios de la región liderados por la senadora María José Gatica (RN).

A ellos, se agregan los amigos más cercanos a Piñera, entre ellos, José Cox y su señora Loreto Alcaino, los dueños de casa desde donde partió el expresidente en su helicóptero antes del accidente; Ignacio Guerrero -quien iba a bordo de aeronave-, la periodista Fernanda Otero y varios otras personas cercanas que veranean en la zona y que se espera asistan, entre ellos, el senador Juan Antonio Coloma, Gabriel Ruiz Tagle, Fabio Valdés, Eugenio Tagle y Carlos Zepeda.

“Bahía Coique es un lugar lleno de significado para él, rodeado de los suyos. Es un momento para reflexionar, agradecer y unirnos, reconociendo que su visión y su trabajo por Chile siguen vivos en el corazón de miles de compatriotas y lo mucho que lo echamos de menos”, señala Karla Rubilar.

A 1 año de la muerte de Piñera

A la misma hora y en el mismo lugar

Pero el párroco de Futrono, Nelson Huaiquimil, quien oficiará la misa en la bodega en Bahía Coique -que hace unos años fue acondicionada para celebrar la misa dominical-, cuenta a La Tercera que esta no será la única ceremonia religiosa masiva en que se recordará a Piñera y su legado.

A las seis de la tarde, el alcalde de Ranco, Miguel Meza, convocó a toda la comunidad a una misa que oficiará el sacerdote Sandro Leonelli a la misma hora y en el mismo lugar -sector del Desembarcadero del lago- donde llegó el cuerpo de Piñera tras ser rescatado de las aguas del Ranco, para luego ser trasladado al interior de la Capitanía de Puerto.

“Será un momento muy emotivo”, señalan autoridades

Dos horas más tarde, al otro lado del tercer lago más grande de Chile, en el centro de Futrono, se realizará una misa en la parroquia San Conrado, a la que está invitada toda la comunidad y los veraneantes.

Los tres lugares guardan muchos recuerdos del exgobernante. El lago Ranco no sólo era su centro vacacional favorito, sino el lugar donde Piñera jugaba fútbol con sus escoltas y periodistas, sumaba horas de vuelo a su bitácora, se ponía al día con su familia y sus amigos y hacía reuniones políticas y nuevos negocios.

“Es una conmemoración muy simbólica, en un lugar que era muy querido para el ex Presidente, que permite recordarlo junto a su familia y sus colaboradores más cercanos”, cuenta el exministro Blumel, quien vivió en Futrono y ahí conoció a Piñera.

Piñera: invitación a misa a 1 años de su muerte

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.