Alcaldesa de Quilpué acusa trato desigual del gobierno y solicita reunión con Boric para abordar reconstrucción
“Lo que yo he pedido es la misma condición que ha existido para otras alcaldesas”, afirmó Carolina Corti, haciendo alusión sus pares de Viña del Mar y Valparaíso, Macarena Ripamonti y Camila Nieto.
A un año del megaincendio que afectó a la Región de Valparaíso, la alcaldesa de Quilpué, Carolina Corti, acusó un trato desigual de parte del gobierno en cuanto a la comunicación respecto a sus pares de comunas vecinas.
El siniestro ocurrido el 2 de febrero de 2024, dejó 136 muertos y que destruyó miles de casas. Recientemente, el ministro de Vivienda, Carlos Montes, admitió que el proceso ha sido “objetivamente lento” y que no ha avanzado con la rapidez esperada.
“Hay familias que todavía no saben cuál va a ser su solución, porque hay distintas realidades”, señaló el secretario de Estado.
Asimismo, la ministra del Interior, Carolina Tohá, aseguró que “como Gobierno nosotros no estamos conformes con lo alcanzado hasta ahora”, agregando que los damnificados “tienen una razón y legitimidad completa para esperar que los tiempos se agilicen, que las respuestas sean mejores”.
En ese sentido, Corti afirmó que “lo que yo he pedido es la misma condición que ha existido para otras alcaldesas”, haciendo alusión a Macarena Ripamonti y Camila Nieto, jefas comunales de Viña del Mar y Valparaíso respectivamente.
“A mi no me han recibido a pesar de haber solicitado una audiencia con el Presidente”, indicó la militante de Renovación Nacional (RN), en diálogo con Meganoticias.
En esta línea, aseguró que desde el municipio “necesitamos directrices de cómo se va a llevar a cabo la reconstrucción de aquí al invierno”, alegando que los avances han sido bastante escasos.
“Hay que agilizar los procesos, darle soluciones concretas a los damnificados, pero sobre todo certezas”, sentenció Corti.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.