Encuesta Cadem: sistema político chileno promedia nota 3,1 y un 83% está a favor de reducir la cantidad de parlamentarios

El sondeo de opinión arroja que un 82% está de acuerdo con que en la cuenta pública el Presidente elija tres proyectos que deben tramitarse en un año. Por otra parte, se dio a conocer que la confianza en las isapres se desplomó diez puntos en los últimos dos meses.
Un 75% de las personas consultadas por la encuesta Plaza Pública calificó el sistema político chileno con notas que van de 1 a 4, consignando un promedio de 3,1 según los resultados arrojados este domingo, correspondientes a la última semana de marzo.
De igual forma, en el sondeo que realiza Cadem, los opinantes otorgan una nota promedio de 3,6 al sistema económico del país, donde un 63% lo evalúa con notas entre 1 a 4.

Cabe recordar que entre los meses de enero y febrero un grupo de expertos de izquierda y de derecha se reunieron para revivir los acuerdos en base a los consensos logrados durante el segundo proceso constitucional, con el objetivo de combatir la fragmentación política, evitar el discolaje y mejorar la relación entre el Ejecutivo y el Legislativo.
En dicho cónclave se emanó un informe -publicado por La Tercera- con más de 20 propuestas, que fue entregado a los partidos y a algunos parlamentarios. Asimismo, personeros del Ejecutivo no han descartado apoyar un cambio que reconfigure el régimen político vigente.
En ese contexto, un 65% de los encuestados considera que es muy o bastante importante que el Congreso avance en una reforma al sistema político en Chile. Y entre las principales modificaciones, un 43% cree que la reducción de la cantidad de parlamentarios es la reforma más relevante.

En este sentido, la disminución de 155 a 138 congresistas concita un 83% de apoyo. También, un 82% está de acuerdo con que en la cuenta pública el Presidente elija tres proyectos que deben tramitarse dentro de un año; mientras que un 76% está a favor que los ministros presenten una agenda de leyes cada año.

En caso de una reforma al sistema político, un 69% respalda que el Presidente dure cuatro años en el cargo, sin ser reelegido inmediatamente y sólo podrá ejercer el cargo hasta dos veces.
Además, un 59% está de acuerdo con el cese de funciones de los diputados o senadores que renuncien al partido político con el que fueron electos; y un 51% apoya que solo los partidos políticos que alcancen al menos el 5% de los votos tengan derecho a representación parlamentaria.

En tanto, en la quinta semana de marzo, un 33% aprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, mientras que su desaprobación subió tres puntos, llegando al 64%, cerrando el mes con 31% de aprobación promedio, un punto menos que marzo de 2023 y 17 puntos menos que lo evidenciado en marzo de 2022.
Cae confianza en AFP’s e isapres
De igual forma, la encuesta dio a conocer que Metro de Santiago (79%), las universidades (68%) y las estaciones de servicio (62%) son las instituciones que mayor confianza generan en las personas consultadas.
En el mismo contexto, las salmoneras (31%), las consesionarias de autopistas (30%), las AFP (24%) y las isapres (19%) son las industrias que generan menos confianza, reflejando estas últimas aseguradoras privadas un desplome de diez puntos respecto al último sondeo registrado en el pasado mes de enero.

Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.