Encuesta Descifra: personas entre 35 y 54 años son a las que más les preocupa la delincuencia y la inmigración irregular

El podio de candidatos – según los sondeados- que mejor se ocupan de esta problemática los ocupan: Johannes Kaiser (27%), José Antonio Kast (22%) y Evelyn Matthei (19%).
La última entrega de la encuesta Descifra -desarrollada en una alianza estratégica entre Copesa y Artool- que aborda la carrera presidencial, arrojó, entre otros resultados, el orden de relevancia de 12 desafíos que deberá afrontar el próximo Mandatario.
Si bien en La Tercera Domingo entregó los principales detalles del sondeo – entre ellos, qué candidato estaría más capacitado para enfrentarlos-. en una observación más detallada de los resultados, aparecen varios hechos para destacar.
Para recordar, las materias elegidas como prioritarias fueron: el combate a la delincuencia, el narcotráfico y la inmigración ilegal (9,7); el impulso al crecimiento y la generación de empleos (8,8); la disminución de listas de espera en salud pública (8,0); el combate a la corrupción tanto pública como privada (7,6) y enfrentar la crisis por la que atraviesa la educación pública (7,4).

Más atrás le siguen, el resolver el déficit de vivienda y disminuir los campamentos (6,3); entregar gobernabilidad y lograr acuerdos políticos (6,0); fomentar los derechos de los trabajadores (5,5); potenciar el desarrollo de la infraestructura, caminos y espacios públicos (5,2); priorizar el cuidado del medio ambiente (4,8); ejercer un liderazgo en materia internacional (4,4) y promover y defender los valores con que usted se identifica (4,1).
Respecto del desafío que ocupa el primer lugar para los encuestados, es decir el combate a la delincuencia y la inmigración irregular, el sondeo muestra que son las personas entre 35 y 54 años las que están más preocupadas por este tópico. Al ordenar por desafíos, este grupo le entrega una valoración de 10,1, por sobre el promedio de 9,7, y de un máximo de 12 (que representan los ocho tópicos ya señalados).
También es de mayor relevancia para los encuestados de la Región Metropolitana (9,9) que para los habitantes de regiones (9,5).
Asimismo, este punto es más relevante para los hombres con un 10 que para las mujeres que lo valoran con un 9,6.
Cabe recordar que en esta materia, es el candidato del Partido Nacional Libertario Johannes Kaiser (27%) el que lidera la encuesta respecto a quién podría enfrentar mejor esta materia, seguido por el candidato del Partido Republicano, José Antonio Kast (22%), y por la candidata de Chile Vamos Evelyn Matthei (19%).

Corrupción, trabajo y valores
En tanto, también llama la atención que en el desafío que ocupa el cuarto lugar de las prioridades: la lucha contra la corrupción, es a los hombres a quienes más les preocupa esta materia. Ellos le entregan una valoración de 7,9 por sobre el 7,3 que representa para las mujeres.
A su vez, se puede observar que el desafío que ocupa el octavo lugar de prioridad para los chilenos: fomentar los derechos de los trabajadores, tiene una mayor valoración para los grupos socioeconómicos D y E que le entregan un 6,3 versus el 4,9 que le dan los grupos ABC1.
En tanto, el último puesto para los encuestados, entre los desafíos para el próximo Presidente, lo representa el “promover y defender los valores con que usted se identifica”. Este punto para los mayores de 65 años tiene una valoración de 5,0, mientras que para los más jóvenes (18 a 34 años) solo representa un 3,5.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.