“Estamos llanos a estos procedimientos”: Cardoch por investigación especial de Contraloría a traspasos de Corfo a Hacienda

NICOLE CARDOCH
FOTO: DEDVI MISSENE

Con todo, la ministra (s) defendió que el gobierno ha “tenido un cumplimiento fiscal responsable, apegado a la normativa, pero por sobre todo transparente con todas las personas".


La ministra (s) de la Secretaría General de Gobierno, Nicole Cardoch, abordó los billonarios traspasos de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) al Ministerio de Hacienda.

Tras la serie de cuestionamientos que la situación generó, Contraloría informó que se dispuso una investigación especial. Esto, pese a que el ministro de Economía, Nicolás Grau, dijo que todo estaba en orden y calificó la polémica de artificial.

Al respecto en diálogo con radio Sonar, Cardoch reforzó que este proceso se “generó en completa normalidad. Hay un procedimiento que está apegado a la ley, que es regular. Es un procedimiento que también se ha generado en otras administraciones, así que primero quiero partir de esa base, porque es importante a propósito de las voces disidentes de este proceso”.

“También, otra cosa importante, porque Corfo acaba de publicar una declaración pública que dice que no hay deterioro patrimonial y eso se hizo a propósito de una estrategia y una entrega gradual de los montos que habían sido solicitados por Hacienda. También es importante decir que las actas son públicas, para quien quiera revisarlas están alojadas en la DIPRES, por tanto, esto siempre fue a pleno conocimiento de todas las partes”, agregó.

Corfo
Foto: Andrés Pérez

Dicho eso, Cardoch aseguró que el gobierno ha “tenido un cumplimiento fiscal responsable, apegado a la normativa, pero por sobre todo transparente con todas las personas, así que yo creo que esta polémica no es tal, sino que se refiere a un procedimiento regular, normal, en todo su desarrollo y por tanto necesario además para las urgencias y prioridades que tiene el país hoy”.

Tras ser consultada, sobre porqué la Contraloría determinó abrir una investigación especial, la ministra subrogante respondió: “Yo no puedo evaluar como Ejecutivo la toma de decisiones de una institución autónoma en este caso, pero nosotros vamos a estar llanos siempre a los procedimientos que busquen tener mayores antecedentes de este tipo de procedimiento”.

“Lo hemos hecho así en el pasado, lo vamos a hacer con completa transparencia en este procedimiento, pero lo importante es que quede claro que es un procedimiento apegado a la norma, que se ha generado en administraciones anteriores y que es importante a propósito de los récords históricos que tuvieron las cifras del litio y el mercado del litio a propósito de la recaudación para nuestro país. La recaudación para nuestro país también tiene que ver con utilizar finalmente esos recursos en las prioridades que tiene la gente”, cerró la autoridad.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.