Incomodidad del Frente Amplio gatilla su desmarque de acusación contra Cubillos

1
Pablo Vidal (RD), Tomás Hirsch (PH), Gonzalo Winter (Convergencia Social) y Camila Rojas (Comunes), ayer, en la sede del Congreso en Valparaíso.

Bloque decidió no firmar presentación del libelo impulsado por el PS, asegurando no conocer los fundamentos jurídicos y discrepando sobre el momento para la acción.


Lo que empezó como un enfrentamiento entre el gobierno y el Partido Socialista (PS) terminó por tensionar las relaciones al interior de la oposición. El Frente Amplio (FA) decidió no firmar la acusación constitucional que impulsa esa colectividad en contra de la ministra de Educación, Marcela Cubillos.

La decisión del bloque se da justo en medio de las acusaciones que hizo la vocera de gobierno, Cecilia Pérez, contra el PS por supuestamente buscar ocultar -a través de la acción fiscalizadora- sus presuntos vínculos con el narcotráfico.

Así, mientras las críticas de los socialistas y el resto de la centroizquierda contra el gobierno subían de tono -y tras el respaldo del propio Presidente Sebastián Piñera a las palabras de Pérez-, los parlamentarios frenteamplistas abordaron durante su almuerzo de bancada la postura que asumirían respecto del libelo.

"La decisión que tomamos hoy como bancada del Frente Amplio es no firmar la acusación, porque desconocemos los antecedentes. Cuando el PS los dé a conocer, tomaremos una decisión, antes no", anunció el integrante de la Comisión de Educación de la Cámara, Gonzalo Winter (Convergencia Social). Y agregó: "Nuestra oposición a Cubillos ha sido categórica, pero no nos prestaremos para gallitos políticos".

En el FA habían planteado sus dudas desde hace semanas. Según explicaron en el bloque, justo cuando se iniciaba el paro de profesores en junio, la presidenta de la Comisión de Educación de la Cámara, Camila Rojas (Comunes), les advirtió a los socialistas que una acción de esa naturaleza podría terminar fortaleciendo a la secretaria de Estado, quien, además, por esos días se alzaba como una de las mejores evaluadas del gabinete, según la encuesta CEP.

Además, en el sector había aprensiones respecto de que fuese el PS, que en ese entonces atravesaba una dura crisis a propósito de sus elecciones internas y nuevos antecedentes sobre supuestos vínculos de San Ramón con el narcotráfico, el que liderara la presentación del libelo.

De hecho, fueron esos dos factores los que terminaron por aplazar el ingreso del escrito. Sin embargo, las dudas del conglomerado no se disiparon y las volvieron a plantear este martes en la mañana en la reunión de los jefes de bancada de la oposición, tras el anuncio del PS de que ingresarían esta semana la acusación a Cubillos.

En el sector resienten haberse enterado "por la prensa" de que los socialistas reimpulsarían la ofensiva en contra de la titular del Mineduc y, asimismo, el hecho de que no se les entregara el informe con los fundamentos jurídicos que sustentarían el libelo, lo que le transmitieron en privado al jefe de bancada del PS, Manuel Monsalve.

Según presentes, los representantes del Frente Amplio le enrostraron al jefe de los diputados socialista la falta de información sobre la presentación de la acción fiscalizadora. Además, le advirtieron que este no era el mejor momento para darle viabilidad.

"Es imposible firmar un documento que no conocemos, pero también nos llama la atención el momento. Creemos que no es necesariamente este el momento para dar el debate, cuando está en pleno proceso de implementación el SAE en la Región Metropolitana", señaló el jefe de bancada de RD, Pablo Vidal.

Un análisis compartido al interior del sector es que la presentación del libelo también desviaría el foco del triunfo comunicacional que se anotó hace algunas semanas la oposición con la aprobación del proyecto que rebaja la jornada laboral de 45 a 40 horas, iniciativa que complicó al gobierno y a sus partidos.

Tras darse a conocer la decisión de los frenteamplistas, Monsalve afirmó estar seguro de que el Frente Amplio dará su apoyo a la acusación al momento de la votación. Y fue enfático enseñalar que no se adquirió un compromiso de entregarles los fundamentos del libelo sino hasta la jornada de este miércoles.

Otra preocupación al interior del Frente Amplio es que pese a que la bancada de la Democracia Cristiana ha dado señales de que apoyará el libelo de manera institucional, esta finalmente vuelva a "pactar" una salida distinta con el Ejecutivo.

El jefe de la bancada DC, Gabriel Ascencio, afirmó que tras los dichos de la vocera de gobierno sus diputados estaban "mucho más proclives" a apoyar la acción y aseguró que su partido firmará la presentación.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.