Los parlamentarios que liderarán sus bancadas para el último año legislativo

Gaona Castro Araya Ulloa
Los senadores Sergio Gahona (UDI) y Juan Luis Castro (PS); y los diputados Cristián Araya (republicano) y Héctor Ulloa (ind. -PPD).

En la mayoría de los bloques políticos -tanto del Senado como de la Cámara de Diputados- se viene un recambio de las jefaturas administrativas. En otros aún no está definido quién asumirá su función.


A contar del lunes 3 de marzo empieza el último año de la actual legislatura -que comprende desde el 2022 al 2026- y con ello, en la mayoría de las bancadas parlamentarias de ambas cámaras, se renovarán las jefaturas de los bloques.

La función principal del jefe de bancada es concurrir a las reuniones donde los partidos adoptan los acuerdos administrativos y políticos para las tablas de los proyectos de ley que se ven en la sala, además de la adopción del acuerdo por el cual se conforma la mesa directiva de cada rama del Congreso.

En esa función, a contar de marzo, estarán nuevos rostros que estarán en un año particularmente ajetreado desde el punto de vista político, pues sólo en algunos meses más se darán inicio a las campañas electorales por las elecciones parlamentarias y presidenciales.

Senado

En la Cámara Alta hay menos claridad. En varias bancadas aún no ha sido el tema el recambio de la jefatura, sin embargo, en otras hay más luces.

Por ejemplo, en la UDI hay varios que apuntan al actual subjefe Sergio Gahona como el próximo titular del bloque. El representante por Coquimbo actualmente cumple su rol bajo el mandato de Luz Ebensperger. Algunas versiones apuntan que el recambio fue tema de conversación en enero y que todo apunta a que Gahona será el jefe.

El Partido Social Cristiano, que está compuesto por los senadores Juan Castro y Rojo Edwards, habrá alternancia en la titularidad. Es decir, si bien aún no hay claridad del timing del cambio, según comentan en la bancada, quien asumirá este periodo será Edwards.

En el oficialismo hay más claridad. En el PS, por ejemplo, operará la misma lógica que en el gremialismo, ya que el subjefe del bloque, Juan Luis Castro, asumirá la jefatura que está hoy a cargo de Gastón Saavedra.

En el PPD, en tanto, transmiten que aún no ha sido tema de conversación. La fórmula en que los senadores de esa bancada deciden la jefatura es un acuerdo al que arriban todos, pero según transmiten, todo indica que Jaime Quintana -quien además es el presidente del partido- seguirá manteniendo dicha función parlamentaria.

En el bloque de la Federación Regionalista Verde social e independientes, actualmente el jefe es Esteban Velásquez. Fuentes de esa bancada aseguran que seguirá manteniendo sus funciones en el último año legislativo. De acuerdo a las mismas versiones, se podría dar una conversación con su compañera de bloque, Alejandra Sepúlveda, para que la exdiputada pueda asumir esa función, pero -hasta el momento- Velásquez continuará en la titularidad.

En el Partido Comunista, según transmiten desde la colectividad, opera la lógica rotativa. Bajo ese diseño, es que a contar de marzo debería asumir Claudia Pascual la jefatura de la bancada.

En la bancada de Demócratas -que la componen Ximena Rincón y Matías Walker, presidenta y vicepresidente del partido, respectivamente- aún no han existido diálogos para definir al titular del bloque.

Cámara de Diputados

A diferencia del Senado, en la Cámara existe mayor claridad respecto del cargo de jefe de los respectivos bloques.

En la UDI asumirá el liderazgo el actual subjefe de bancada, Henry Leal. El nombre del representante de La Araucanía es uno de los que se perfilaba con mayor ventaja para el último año legislativo. Incluso, desde su entorno aseguran que ese fue el diseño inicial, pues quería aprovechar el año electoral para tener mayor visibilidad en el desempeño de sus funciones.

En RN, según transmiten desde esa bancada, ocurrió todo lo contrario. En el contexto electoral que se vivirá a contar de marzo, hubo escasez de nombres para la jefatura. Por lo mismo, en las conversaciones que sostuvieron los diputados, surgió el nombre de Miguel Mellado, quien asumirá durante marzo su nueva función en la bancada.

En Evópoli, quien tendrá esa responsabilidad será Francisco Undurraga -reemplazando a Jorge Guzmán-, quien ya ostentó ese cargo durante 2023. La razón de que vuelva a la jefatura, aseguran en la bancada, es que el criterio central para ejercer esa función es que debe militar en el partido. Así, los otros dos integrantes del bloque -Christian Matheson y Hotuiti Teao- quedaron descartados al ser independientes.

En el Partido Republicano le tocará el recambio a Cristián Araya -actual subjefe-, quien asumirá las funciones que hoy cumple Luis Fernando Sánchez.

En las bancadas de Demócratas, Amarillos e independientes; radical-liberal; y los socialcristianos aún no tienen definidos sus respectivos jefes de bloque.

Por el lado del oficialismo, en tanto, también está claro quiénes asumirán sus nuevas funciones.

En el PPD habrá una rotación de los dos diputados a cargo del bloque. Actualmente la jefatura la ostenta Camila Musante y el subje es Héctor Ulloa. A partir de este último año legislativo será el representante de Puerto Montt quien ascienda a la titularidad, mientras que la diputada quedará como subjefa. La particularidad es que ambos son independientes.

En el Partido Socialista, según transmiten desde su bancada, existe un preacuerdo para que Juan Santana asuma la jefatura, cargo que hoy está en manos de Daniel Melo.

En el Partido Comunista, en tanto, aún no se ha discutido. Por lo mismo, hasta que no haya una conversación como bancada, el cargo de jefe lo seguirá ostentando Lorena Pizarro.

En el Frente Amplio, por su parte, aseguran que los tres diputados que están hoy en la jefatura -Jaime Sáez, Lorena Pizarro y Claudia Mix- seguirán en esa función, al menos, hasta abril.

El primer objetivo de esa bancada, aseguran, es que el pacto de gobernabilidad para la mesa directiva de la Cámara se respete, con el cual llegarían a presidencia de la Corporación, cuestión que debería quedar resuelta a mediados de abril. Así, una vez zanjado eso, podrían activarse conversaciones al interior del bloque para definir nuevos titulares.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.