Matthei sobre destitución de senadora Allende: “Hay una Constitución que tenemos que respetar todos”

Según se conoció, el Tribunal Constitucional (TC) destituyó este jueves a la senadora socialista por el acuerdo alcanzado con el gobierno para la fallida adquisición de la excasa de su padre, Salvador Allende, lo que vulneró el artículo 60 de la Carta Magna.
En una sesión realizada esta jornada, el Tribunal Constitucional (TC) destituyó a la senadora Isabel Allende Bussi (PS), tras evaluar y acoger los requerimientos del Partido Republicano y de Chile Vamos para cursar el cese en su cargo.
Esto, debido al acuerdo alcanzado con el gobierno para la fallida adquisición por parte de Bienes Nacionales de la excasa de Salvador Allende en Providencia, con la finalidad de hacer un museo en homenaje a su padre, lo que vulneró el artículo 60 de la Constitución, que señala de forma expresa que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.
Fuentes de La Tercera confirman que por 8 votos contra 2 el pleno acogió el requerimiento contra Allende, sellando así la destitución de la histórica militante del Partido Socialista (PS) y su inhabilitación para ejercer cargos públicos por dos años.
Al respecto, la abanderada presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, desde la sede de la UDI, manifestó que la decisión del TC es “doloroso para la senadora Allende y para el Partido Socialista, y obviamente eso lo entiendo”.
Sin embargo, indicó que “al mismo tiempo, hay una Constitución que tenemos que respetar todos y en este caso, desgraciadamente no se respetó”
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.