Ministro Gajardo por presidenciales: “Hay mucho anticomunismo en nuestro país”

JAIME GAJARDO
Ministro de Justicia, Jaime Gajardo. Foto: Dedvi Missene.

En el marco del escenario electoral en torno a las presidenciales, el ministro de Justicia aseguró que -a su parecer- "no hay ninguna razón por la que no podría haber algún presidente o presidenta del Partido Comunista”.


El ministro de Justicia, Jaime Gajardo, abordó el escenario electoral en torno a las presidenciales que se desarrollarán a fines de 2025. Esto considerando que no todos los partidos oficialistas han definido a sus abanderados, y que en el Partido Comunista -donde milita Gajardo- suena fuerte el nombre de la titular del Trabajo, Jeannette Jara, para aparecer en la papeleta.

En conversación con Radio ADN, el ministro dijo esperar que “prontamente el oficialismo tenga todos sus candidatos, para participar de una primaria lo más unitaria posible, lo más amplia posible, que nos permita enfrentar las próximas presidenciales”.

En esa línea, fue consultado respecto a si considera que un militante comunista podría llegar a ser Presidente del país, a lo que contestó: “Yo creo que hay mucho anticomunismo en nuestro país, muchas veces también por una falta de información”.

Jeannette Jara
La ministra del Trabajo, Jeannette Jara: Foto: Dragomir Yankovic/Aton Chile.

“El Partido Comunista es un partido que tiene más de 100 años, que ha participado en distintos gobiernos, desde los gobiernos del Frente Popular, con Pedro Aguirre Cerda y otros presidentes en adelante, y no hay ninguna razón por la que no podría haber algún presidente o presidenta del Partido Comunista”, sostuvo.

Respecto a la situación de la ministra Jara, quien ha recibido críticas por la gira regional que realizó para dar a conocer la nueva ley de pensiones, las que han venido particularmente de los demás abanderados, quienes acusan que usa su cargo como plataforma electoral, el ministro llamó a no adelantarse con las especulaciones.

“Yo creo que todavía hay tiempo para que los distintos candidatos o candidatas se puedan inscribir, los plazos legales son hasta fin de mes, y por ende hay que esperar las decisiones que tomen los partidos. Y eventualmente, los ministros y ministras, estamos acá hasta que nosotros contemos con la confianza del Presidente”, sostuvo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.