Ministro Ward y polémica por declaraciones sobre DD.HH.: "Son palabras inadecuadas, hay que sintonizar con lo que está ocurriendo"

FelipeWardWEB

El secretario de Estado afirmó, además, sobre sus cuestionadas declaraciones, que "hay que tener más cuidado con las palabras, yo he sido descuidado en el pasado. Estaba en una función distinta, como lo es la de diputado, pero creo que hay que tener claridad para ser más sereno al momento de explicarse de plantear los temas que a veces pueden generar divisiones".


"Son palabras inadecuadas, hay que sintonizar con lo que está ocurriendo. Son palabras inadecuadas que no reflejan mi pensamiento en un tema tan importante y tan sensible".

Con esa expresión el nuevo ministro de la Segpres, Felipe Ward, respondió respecto las declaraciones que realizó en materia de DD.HH y que alertaron a La Moneda, -según detalló ayer La Tercera PM- a bajar su nombre como ministro del Interior y poner en ese cargo a Gonzalo Blumel.

Una de las expresiones que realizó y que causaron polémica fue la que dio en 2013 a The Clinic asegurando que "los Derechos Humanos son una especie de cajero automático que usa la izquierda para sacar plata". También está un tweet de 2014 donde afirmó que "atentar contra carabineros es de imbéciles. Mano dura contra los encapuchados cobardes y fin del tema", era otra de las declaraciones que en redes sociales le sacaban en cara".

Palabras que fueron recordadas en redes sociales y complicaban su llegada a Interior, una cartera cuestionada durante las manifestaciones sociales ocurridas durante las últimas semanas debido al actuar de las policías y efectivos militares durante el estado de emergencia. Ward, en tanto, insistió en que el único llamado que recibió del Presidente fue para hacerse cargo de la Segpres. 

"Existe hoy una atención ciudadana en orden a cuál es la opinión que tienen quienes están a cargo de ciertos temas que son muy importantes. Si no fueron declaraciones oportunas, afortunadas, no son las palabras correctas, creo que es adecuado decirlo de esa manera", indicó esta jornada Ward.

"Hay que tener más cuidado con las palabras, yo he sido descuidado en el pasado. Estaba en una función distinta, como lo es la de diputado (UDI), pero creo que hay que tener claridad para ser más sereno al momento de explicarse de plantear los temas que a veces pueden generar divisiones", agregó.

Consultado por declaraciones que realizó en Twitter sobre Camila Vallejo cuando la parlamentaria era dirigente estudiantil, el ministro aseguró que espera poder dialogar con la hoy diputada comunista.

"Sí, de todas maneras pretendo a conversar con el PC. Aquí vamos a invitar a todas las bancadas en esta conversación, ellos incluidos, si nos dicen que no, los invitaremos de nuevo. Estoy seguro que eso finalmente se va a terminar produciendo. Tengo buena relación, buen vínculo con distintos parlamentarios que fueron parte de distintas bancadas, no hay nadie excluido y en esta apertura al diálogo, si uno comienza excluyendo a alguna fuerza política se va a equivocar", manifestó.

En 2012, el hoy ministro de la Segpres aseguró calificó a Vallejo como "miss comunismo", ya que -dijo-, solo le daba "para concurso de belleza".

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.