Negociaciones electorales 2024: Poduje y alcaldes RN manifiestan “desazón” por bajada de Pardo a GORE de Valparaíso

Iván Poduje, candidato a alcalde de Viña del Mar. Foto: Luis Sevilla.

Mediante una declaración pública se sumaron a las muestras de descontento desde la tienda liderada por el senador Rodrigo Galilea, luego que Chile Vamos oficializó su respaldo a la candidatura de la exdiputada y otrora secretaria general de la UDI, María José Hoffmann. Y piden libertad acción ante una decisión "impuesta desde las cúpulas".


La decisión de Chile Vamos de apoyar la candidatura a la gobernación de Valparaíso de la exdiputada y otrora secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, en desmedro del exdiputado Luis Pardo, ha provocado una sucesión de muestras de descontento desde RN.

A declaraciones conocidas en la jornada de ayer lunes por parte de parlamentarios y dirigentes de la colectividad liderada por el senador Rodrigo Galilea, este martes se sumó un comunicado firmado por alcaldes en ejercicio y candidatos a alcaldes de la tienda en la Quinta Región.

Se trata de una declaración pública a la que adhiere, entre otros, el candidato a la alcaldía de Viña del Mar, Iván Poduje.

“Los alcaldes en ejercicio y los candidatos a alcaldes que suscriben, manifestamos nuestro desconcierto y desazón por haber bajado la candidatura a gobernador regional de Valparaíso de Luis Pardo, quien venía sosteniendo un trabajo serio, activo y permanente en la región”, dice el texto.

Así mismo, lamentan la decisión cupular tomada en Santiago, “a espaldas de nuestra región y de las bases”, y exigen, de perseverar esta situación, que se otorgue “plena libertad de acción para realizar nuestras campañas sin ninguna obligación respecto de la candidatura impuesta desde las cúpulas”.

Además de Poduje, en la declaración firman los alcaldes Claudia Adasme, de Papudo; Daniel Morales, de Limache; Marco Antonio González, de Algarrobo; y los candidatos Boris Luksic (Catemu), Carolina Corti (Quilpué), Leonardo Contreras (Valparaíso), Luciano Valenzuela (Limache), Nelson Estay (Villa Alemana), Cristian Beals (San Felipe), Luis Pradenas (Panquehue), Maritza Verdejo (Quintero), Miguel Ortiz (Putaendo), Rodrigo Martínez (Casablanca), Gloria Carrasco (El Tabo) y Rafael Pacheco (Hijuelas).

En la jornada de ayer, el tema ya había escalado y provocó que uno de los integrantes de la comisión política de RN, Ruggero Cozzi, renunciara su cargo como vicepresidente. Su determinación fue transmitida a través de un comunicado al timonel de la colectividad.

“Le comunico formalmente mi renuncia como vicepresidente de la mesa directiva del partido, decisión que se motiva en diferencias insalvables de criterio político, y que se agudizan con la reciente e inexplicable renuncia a llevar un candidato de nuestras filas como gobernador regional en la Región de Valparaíso”, se lee en el texto.

En este mismo contexto, el senador y expresidente de RN, Francisco Chahuán, también expresó su disgusto con la decisión tomada por la coalición.

Creo que teníamos en la mano una oportunidad única para llevar a cabo un proceso mucho más consensuado y unificador a la hora de elegir al candidato único de la centro derecha con miras a la elección de gobernador regional en Valparaíso. Acá no se trataba sólo de elegir a una persona que representará de la mejor manera sólo a los partidos de Chile Vamos, sino que lograra convencer a todas las sensibilidades de oposición, incluyendo a movimientos de centro”, manifestó el parlamentario.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.