Senado rechaza retroactividad en proyecto de imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores
La indicación, que tuvo 32 votos en contra y 3 abstenciones, había sido agregada en la Comisión de Constitución de la Cámara. Ahora el proyecto pasa a Comisión Mixta.
Esta tarde, el Senado aprobó en general el proyecto de ley de imprescriptibilidad de los delitos sexuales contra menores. Sin embargo, el pleno rechazó la indicación que aplica retroactividad a todos los delitos ocurridos desde el año 1990, fecha en la que Chile ratificó la Convención internacional de los Derechos del Niño.
Fueron 32 senadores los que votaron en contra de la indicación y 3 abstenciones.
La indicación de retroactividad fue introducida en la comisión de Constitución de la Cámara por el diputado René Saffirio (Ind.), representante por La Araucanía. Posteriormente, fue ratificada en la sala.
Ahora la iniciativa pasa a Comisión Mixta, la que zanjará discrepancias entre ambas corporaciones.
Gobierno: retroactividad "no es posible"
Por parte del gobierno, el ministro de Justicia, Hernán Larraín, valoró el rechazo del Senado a la retroactividad en el proyecto. "El Senado ha rechazado este planteamiento en forma bastante mayoritaria, casi unánime, y por lo tanto creemos que eso permite establecer las cosas en su justa dimensión, porque si bien, uno quisiera que tuviera efecto retroactivo, dados los principios jurídicos de nuestro estamento institucional y a nivel internacional, eso no es posible. Por eso, creo que la decisión del Senado ha sido muy positiva", dijo el secretario de Estado.
Sin embargo, valoró que se haya aprobado en general el cuerpo legal. "Creo que la votación de la sala del Senado es muy importante, se ha vuelto a instalar el tema de la imprescriptibilidad como corresponde, hacia el futuro, cambiando un paradigma histórico permitiendo, por lo tanto, que cualquier persona que haya sido víctima de aquí en adelante, en cualquier edad, en cualquier tiempo, va a poder levantar su denuncia y ese derecho al tiempo de las víctimas ha sido vuelto a poner en el tapete".
Asimismo, el titular de Justicia pidió que la Comisión mixta zanje este tema a la brevedad. "Es muy lamentable constatar que las víctimas menores de edad de delitos sexuales sigan aumentando y lo que ha ocurrido en el primer trimestre es la mayor cantidad en relación a los últimos cinco años y donde las principales víctimas son niñas, casi el 85%, por lo tanto, esto urge regularlo lo antes posible".
Saffirio: "Primó dogmatismo jurídico-penal"
Por su parte, el diputado autor de la iniciativa de retroactividad, René Saffirio, señaló via Twitter su inconformmidad con la decisión del Senado y acusó que "primó dogmatismo jurídico-penal". Acusó una incapacidad del Senado "de comprender que las sociedades cambian y el derecho debe cambiar con ellas".
https://twitter.com/renesaffirio/status/1136415215917178881
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.