Test de drogas para el Presidente: comisión de Gobierno de la Cámara anuncia prioridad para el proyecto

Test para detectar presencia de drogas en el cuerpo. Foto: AP.

El presidente de la comisión, Rubén Oyarzo (ind. exPDG), se comprometió a poner en tabla y tramitar un proyecto presentado en diciembre de 2023 por la diputada Paula Labra (ind.-RN) y que busca que se someta a un test de drogas períodico al mandatario y a las autoridades de turno.


El presidente de la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados, Rubén Oyarzo (ind. exPDG), se comprometió esta jornada a poner en tabla y tramitar un proyecto de ley que hace obligatorio un test de drogas para todas las autoridades, incluyendo al Presidente de la República, y que podría incluso causar el cese del mandatario de turno en el cargo.

Este proyecto fue presentado en diciembre de 2023 por la diputada Paula Labra (ind.-RN), y desde entonces “duerme” en la citada comisión.

“Como presidente de la Comisión de Gobierno Interior vamos a darle prioridad a este proyecto de ley que va en la línea de que se hagan un test de drogas todas las autoridades, desde el Presidente de la República hacia abajo, y el que salga positivo, deje inmediatamente el cargo”, indicó Oyarzo.

Agregó que “esto es una señal potente contra el narcotráfico, pero, además, las autoridades tenemos que dar el ejemplo: tiene que haber integridad y, además, probidad”.

Por su parte, la diputada Labra, autora de la iniciativa, agradeció a Oyarzo “por su compromiso para impulsar nuestro proyecto de ley, que somete a las autoridades a test de drogas periódicamente. Desde el Presidente de la República debemos predicar con el ejemplo. Nadie quiere políticos y autoridades tomando decisiones por el país bajo el efecto de las drogas”.

En tanto, la diputada del Partido Humanista Pamela Jiles, quien también presentó un proyecto sobre test de drogas a autoridades -y que será refundido con la iniciativa de Labra- indicó: “quiero agradecer al diputado Oyarzo (…) que se haya allanado a poner en tabla un proyecto que fue presentado ya hace más de seis meses”.

“De aprobarse -y tenemos, creo, las conversaciones y la mayoría transversal en la comisión para que así sea-, el Presidente de la República tenga que someterse a test de drogas, con la posibilidad incluso de dejar su cargo si es que se comprobara consumo”, destacó.

Agregó que “esto es del máximo interés para la ciudadanía, cuando estamos en una lucha contra la delincuencia organizada y la corrupción, que nuestras principales autoridades estén libres de drogas me parece clave”.

El proyecto de Labra

En su artículo uno, modifica la Ley Nº 18.575, orgánica constitucional de bases generales de la administración el Estado.

Así, se agrega el siguiente artículo 40 bis, nuevo: “El Presidente de la República y los Ministros de Estado deberán someterse, semestralmente, durante todo el período de ejercicio de sus funciones, a un control de consumo de drogas de conformidad a las normas que determine el reglamento. Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos”.

Asimismo, se suma en el artículo 55 bis, el siguiente inciso final, nuevo: “Las autoridades a que se refiere este artículo, deberán someterse semestralmente, durante todo el período de ejercicio de sus funciones, a un control de consumo de drogas de conformidad con las normas contenidas en el reglamento. Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos.”

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.