Tras fallo del TC: Elizalde dice que destitución de Allende sería “precedente grave” y asegura que senadora PS actuó “de buena fe”

Elizalde y Allende
Álvaro Elizalde e Isabel Allende: Foto: archivo.

"Su cesación en el cargo en el Senado sería una gran pérdida para el Congreso Nacional", afirmó el vicepresidente de la República.


El vicepresidente Álvaro Elizalde señaló esta noche que se generaría “un precedente muy grave” de confirmarse la información que señala que el Tribunal Constitucional (TC) habría decidido destituir a la senadora Isabel Allende, por su rol en la fallida adquisición por parte del gobierno de la excasa de su padre, Salvador Allende, en Providencia.

Cabe recordar que esta jornada trascendió que el TC abría acogido un requerimiento presentado por diputados de Republicanos y Chile Vamos, debido a que se consideró que el acuerdo alcanzado entre la familia Allende y Bienes Nacionales para la compra-venta del inmueble vulneró el artículo 60 de la Constitución, donde se indica que “cesará en el cargo el diputado o senador que durante su ejercicio celebrare o caucionare contratos con el Estado”.

Sin embargo, el fallo en cuestión aún no es entregado de manera oficial a la Cámara Alta, lo que concretaría la destitución de la senadora Allende.

“En relación con los trascendidos que indicarían que el requerimiento contra la senadora Isabel Allende habría sido acogido por el Tribunal Constitucional, si bien los fallos del tribunal deben ser acatados, no obsta que, de confirmarse esta información formalmente, estaríamos en presencia de un precedente muy grave”, sostuvo Elizalde.

Al respecto, relevó el rol como parlamentaria de Allende, al señalar que “tiene una larga trayectoria de servicio público. Ha promovido múltiples iniciativas y leyes para mejorar la calidad de vida en Chile, construir un Chile más justo y profundizar nuestra democracia”.

Es por esto, afirmó, que “su cesación en el cargo en el Senado sería una gran pérdida para el Congreso Nacional, más aún cuando es evidente que ha actuado de buena fe”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.