Vallejo y expectativa de embajador Faurie por posible cita de Boric y Milei: “Esas voluntades se expresan por los conductos formales”

La ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo. Foto: MARIO TELLEZ / LA TERCERA.

La portavoz del Ejecutivo respondió a las declaraciones del representante diplomático argentino, quien se refirió a una eventual reunión de ambos mandatarios en noviembre, para la conmemoración de los 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad. Además, descartó que la gira del Jefe de Estado a la Región de Magallanes esté vinculada a la polémica por los paneles solares.


La ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, abordó este lunes las declaraciones del embajador de Argentina en Chile, Jorge Faurie, quien expresó sus expectativas por una posible reunión entre el Presidente Gabriel Boric y su par trasandino, Javier Milei, en noviembre de este año.

En conversación con Estado Nacional de TVN, Faurie recordó este domingo que este año se conmemoran 40 años de la firma del Tratado de Paz y Amistad entre ambas naciones, lo cual destacó como un posible hito para que se produzca una cita de los mandatarios.

“Esperamos, las agendas de los presidentes son siempre móviles, que podamos tener a los presidentes para el 29 de noviembre marcando este acto”, dijo, y agregó que entre los países deben haber encuentros, “poner en andamiento esta materia de como organizamos un encuentro presidencial”.

En su habitual vocería al inicio de la semana, Vallejo aterrizó las expectativas de Faurie: “Tendrán que evaluarlo a nivel de Cancillería, pero no hay ninguna reunión agendada”.

Y luego agregó: “Esas voluntades se expresan por los conductos formales y se programan también por los conductos formales que son nuestras cancillerías, a través, obviamente, también de nuestros embajadores”.

La secretaria de Estado recalcó además que en esta materia no puede hablar por parte del Presidente Boric, “si es que hipotéticamente en el futuro se evalúa, pero no hay ninguna reunión programada con su par argentino”.

Por otra parte, también en relación a Argentina, descartó que la gira del Mandatario a la Región de Magallanes y la Antártica Chilena esté vinculada a la polémica por los paneles solares que habían sido instalados en territorio nacional por parte de la Armada trasandina.

“No tiene absolutamente nada que ver con el problema que tuvimos con los paneles solares que se tuvieron que retirar. Esto es parte de una agenda que trasciende ese hecho y que es más profunda en la región”, aseguró.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.