Vicepresidente de la Cámara asegura que el INDH está “sobreideologizado” y que protege “intereses políticos”

Jonnathan Oyarzun/Aton Chile

El diputado Gaspar Rivas se inclinó a la idea de cerrar el instituto. "Si el INDH fuera realmente para todos, no solamente para un determinado sector, yo creo que haría un buen trabajo", dijo.


El vicepresidente de la Cámara de Diputados, Gaspar Rivas (exPDG), aseguró este lunes que el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) tiene una “veta ideológica”.

En conversación con CNN, el parlamentario fue consultado sobre los recientes dichos del exministro de Defensa, Mario Desbordes (RN), quien recomendó el cierre del organismo.

Y es que el también extimonel de RN enfrenta una arremetida judicial con el instituto, que hace algunos días presentó una querella por eventuales delitos de tráfico de influencias en la designación de María Teresa Letelier como ministra de la Corte Suprema, en la que Desbordes habría estado involucrado.

Bajo ese marco, Rivas no descartó la idea de cerrar el organismo o reformarlo. Además, sostuvo que el INDH “es un organismo que tiene una veta ideológica”.

“Yo siempre he sido crítico, incluso desde el partido en el cual yo militaba, en el Partido de la Gente (PDG), se hablaba de que había que terminar con el vínculo con el Instituto Nacional de Derechos Humanos”, sostuvo.

Lo anterior, según explicó el diputado, porque “si el INDH fuera realmente para todos, no solamente para un determinado sector, yo creo que haría un buen trabajo, pero hoy día está sobreideologizado y solamente, a mi juicio, protege determinados intereses políticos”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.