Banco Tanner: colocaciones por $ 955 mil millones en el primer año y foco en pequeñas y medianas empresas
![Fachada Corredora Tanner](https://www.latercera.com/resizer/v2/4OVIO3PXNVCVJJ7DKPTTA36Q2A.jpg?quality=80&smart=true&auth=9f6856de22aaeca77bd8a5cb7677339ff36f7b9d264ebab177b75ccad18057a2&width=690&height=502)
El banco cuenta con un plazo máximo de un año para dar inicio a sus actividades, es decir, hasta el 6 de febrero del 2026.
Fue la semana pasada cuando la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) entregó la autorización definitiva para que Tanner Banco Digital comience a operar.
Según comunicó la CMF, la compañía cuenta con un plazo máximo de un año para dar inicio a sus actividades, es decir, hasta el 6 de febrero del 2026.
Desde Tanner prefirieron no participar de esta nota, pero durante los últimos meses han salido una serie de antecedentes respecto de los planes del nuevo banco.
En noviembre del año pasado, Humphreys clasificó la solvencia de la nueva entidad en Nivel 1+/AA, destacando que “la cartera de colocaciones que administrará el banco, la cual cuenta con historia conocida derivada del hecho que estará compuesta mayoritariamente por clientes atendidos por la matriz”.
Otro elemento que consideró la agencia, es que las proyecciones proporcionadas por Tanner, apuntan a que esperan que el banco “mantenga un nivel de endeudamiento, medido como pasivo exigible sobre patrimonio de 4,6 veces al primer año de operaciones, mientras que al tercer año se estima que alcance un nivel de 6,2 veces. A partir de ello se presume que la institución financiera operará con un adecuado índice de Basilea”.
Según las mismas proyecciones de Tanner, se espera que en su primer año, el banco alcance activos por $1.056 mil millones y colocaciones netas por $ 955 mil millones, “con un patrimonio de $ 187 mil millones, equivalentes a un 51,7% del patrimonio de su matriz a junio de 2024″.
Productos iniciales
Según la clasificación, Banco Tanner iniciará sus operaciones en el mercado chileno con el objetivo de otorgar servicios a la pequeñas y medianas empresas (Pymes).
“Durante el primer año, el banco espera enfocar sus operaciones en factoring, créditos, leasing y depósitos a plazo, para luego, al segundo año, incorporar la línea de crédito automotriz y los servicios a través de las filiales de tal forma de integrar los servicios de forma progresiva”, indica el reporte de Humphreys.
Así, para este segmento ofrecerá factoring nacional así como internacional “para las empresas que realizan exportaciones e/o importaciones, adicionalmente se incluye confirming y cartas de créditos”.
Adicionalmente, ofrecerá créditos en moneda nacional o extranjera, así como leasing inmobiliario (sobre 20.000 UF) y leasing mobiliario (maquinaria y rodados).
En el segmento automotriz, seguirá ofreciendo créditos y leasing financiero.
Adicionalmente, la entidad contará con dos filiales, las cuales ofrecerán el corretaje de bolsa, fondos mutuos y de inversión, monedas, derivados de monedas, de tasas e inflación. Junto con ello, estará la corredora de seguros.
Respecto del gobierno corporativo, la clasificadora sostuvo que “Banco Tanner, contará con un directorio compuesto por cinco directores, el cual será el encargado de administrar la compañía, asegurar el fiel cumplimiento de la legislación, así como también, gestionar y administrar los recursos de la compañía”.
“Adicionalmente, como es habitual en el sector bancario, el directorio participará de forma activa en los comités establecidos en su estructura organizacional”, indicó.
El traspaso de activos
Tanner Servicios Financieros fue creada en 1993, por lo que cuenta con años de experiencia en el sistema financiero, y también con un cartera relevante. Y parte de estos activos pasarán al banco.
También en noviembre, ICR emitió un informe de clasificación, donde reveló que Tanner Banco Digital será el continuador de las operaciones de Tanner Servicios Financieros, lo que implicará un run-off de la cartera de división empresas en Tanner, lo que incluye la cartera de factoring, créditos y leasing, activos que serán redirigidos hacia el bancos.
En una segunda etapa, “se proyecta el run-off de la cartera de división automotriz en TSF y de igual forma su reoriginación en Tanner Banco Digital. En esta etapa, también se espera el traspaso de la corredora de bolsa y de la corredora de seguros al banco”, dice el informe.
El proceso de organización del banco, implicó además el ingreso de un socio. En septiembre pasado Tanner comunicó, vía hecho esencial, que se acordó aumentar el capital de la sociedad en la suma de $42.380.382.240, el cual sería suscrito por “International Finance Corporation en dos oportunidades, la primera dentro de un plazo de 90 días contados desde la fecha celebración de la junta por un monto equivalente en pesos a US$ 20.000.000 y la segunda parte, por una suma similar, en 36 meses contados desde la misma fecha”.
E aporte total de IFC -institución que es parte del Banco Mundial- sería de unos $40.388 millones, equivalente a un 20,6% del capital actual de Tanner Servicios Financieros. Pero no es la primera vez que ambas entidades se asocian: IFC ya fue accionista de la entidad entre 2007-2012.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.