AES Andes inicia operación comercial de su quinto parque eólico

AES Andes inicia operación comercial de su quinto parque eólico

Ubicado en la comuna de Los Ángeles, el nuevo Parque Eólico San Matías que inyectará 78 MW de energía eólica al Sistema Eléctrico Nacional, llega como parte de la estrategia Greentegra de la compañía.


La generadora eléctrica, AES Andes, anunció el inicio de sus operaciones en su nueva planta ubicada en la Región del Biobío, Se trata del Parque Eólico San Matías, en Los Ángeles, el quinto parque eólico de la compañía, que inyectará 78 MW de energía eólica al Sistema Eléctrico Nacional.

“Estamos muy orgullosos de ver cómo la transformación renovable de nuestra compañía es fiel reflejo de nuestro compromiso y dedicación por un futuro más sostenible, y fruto del esfuerzo de todas las colaboradoras y colaboradores, clientes y comunidades”, comentó el gerente general de Aes Andes, Javier Dib, quien agregó que “hoy más del 50% del portafolio de nuestra compañía es en base a tecnologías renovables y baterías de almacenamiento”.


No te pierdas en Pulso

El inicio de construcción de la planta fue a fines del 2022, y alcanzó hasta un 44% de contratación de trabajadores pertenecientes a Los Ángeles. Ahora, en la etapa de operación, se contemplan distintas iniciativas para seguir fortaleciendo el desarrollo de las comunidades locales.

AES Andes inaugura su quinta planta eólica en el Biobío

Entre las medidas se contempla un fondo global participativo, un plan de fortalecimiento de la actividad apícola y un programa para el desarrollo de proyectos de inversión exclusivo para la Asociación Indígena Las Newenches de Santa Fe. “Con la entrada en operación de este parque, ratificamos nuestra posición de liderazgo en generación eólica en la región del Biobío”, sostuvo Dib.

La compañía, que tiene operaciones en Colombia, Argentina y Chile, ha avanzado en reducir la intensidad de emisiones de su portafolio, esto luego del lanzamiento de su estrategia Greentegra en 2018. Con una inversión de más de US$ 1.800 millones, AES Andes ha incorporado 1.163 MW de capacidad eólica, solar y almacenamiento en baterías.

Sólo en Chile, la compañía cuenta con proyectos en construcción por 767 MW de capacidad renovable, además de proyectos de 1.700 MW ya contratados. De aquí al 2027, la inversión total que espera la compañía está sobre los US$ 2.500 millones.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.