Caso Australis: tribunal ordena a la Fiscalía garantizar acceso a carpeta investigativa tras reclamos de la defensa

La jueza del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Mariana Leyton, ordenó al Ministerio Público incorporar todas las citaciones faltantes en la carpeta investigativa del caso contra el exdueño de Australis Seafoods, Isidoro Quiroga, y el exgerente Santiago Garretón. Además, instruyó reorganizar la carpeta en formato digital y garantizar que la defensa sea notificada oportunamente sobre la citación de testigos. La decisión se dio en el marco de una audiencia de cautela de garantías, en la que las defensas cuestionaron la gestión de la investigación por parte de la Fiscalía.
En una extensa audiencia de cautela de garantías solicitada por las defensas del exdueño de la salmonera Australis Seafoods, Isidoro Quiroga, y del exgerente de Administración y Finanzas, Santiago Garretón, la jueza del 4° Juzgado de Garantía de Santiago, Mariana Leyton, ordenó este miércoles al Ministerio Público la incorporación de todas las citaciones faltantes en la carpeta investigativa.
“Es indispensable que para lo sucesivo se hagan las comunicaciones respectivas de las citaciones para las coordinaciones, ojalá con las defensas”, señaló la jueza, enfatizando la importancia de garantizar el derecho a la defensa.
La magistrada también instruyó a la Fiscalía que, en adelante, informe oportunamente a la defensa sobre la citación de testigos para sus declaraciones. “Lo importante es que en tiempo real la defensa tenga conocimiento de lo que se va a hacer, ya sea por correo electrónico o por el sistema de registro correspondiente”, agregó.
Además, el tribunal exigió la reorganización de la carpeta de investigación en un formato digital con orden cronológico, para facilitar su revisión por parte de las defensas. “Esta carpeta debe ser estructurada de manera que permita un acceso expedito y ordenado a todas las diligencias realizadas”, ordenó la jueza, otorgando un plazo de un mes para completar esta tarea y estableciendo una actualización periódica cada 15 días.
La jueza subrayó que la entrega tardía de información no debe afectar el ejercicio de los derechos de la defensa, ni impedir que puedan citar nuevamente a los testigos o formular preguntas en instancias futuras. “No se trata solo de cumplir con un deber de registro, sino de garantizar que el legítimo ejercicio del derecho a la defensa no se vea obstaculizado”, concluyó.
Las instrucciones de la magistrada ocurren luego que el pasado 15 de enero, el Ministerio Público formalizó a Isidoro Quiroga y otros exejecutivos de Australis Seafoods por los delitos de estafa y administración desleal. Según la Fiscalía, los imputados habrían diseñado un esquema de sobreproducción sostenida, excediendo los límites permitidos por la normativa ambiental, con el fin de inflar artificialmente el valor de la empresa antes de su venta a la china Joyvio en 2019. Esta operación habría generado un perjuicio económico estimado en US$620 millones para la compradora.
Tras esa audiencia de mediados de enero, el tribunal impuso medidas cautelares a Quiroga y a los otros imputados. Se decretó el arraigo nacional y la obligación de firmar periódicamente: cada tres meses en el caso de Quiroga y Santiago Garretón, y cada dos meses en el consulado chileno para Martín Guiloff, quien reside en España. Además, se estableció que Quiroga y Garretón podrán solicitar autorización para salir del país, previo pago de una fianza de $10 millones y comunicación de sus fechas de viaje.
Alegatos
Alex van Weezel, en representación de Isidoro Quiroga, solicitó al tribunal en la audiencia “que la Fiscalía registre oportunamente las instrucciones de investigación en igualdad de condiciones, incluyendo tanto las órdenes de registro como cualquier instrucción de comunicación. En segundo lugar, que las actuaciones y declaraciones queden registradas de inmediato, evitando que se repita lo ocurrido en dos ocasiones durante el último año, cuando la parte querellante solo ha tenido acceso a esas declaraciones en calidad de borrador, lo que consideramos inaceptable”.
Por el Ministerio Público compareció el abogado ayudante de la fiscal Constanza Encina, Cristóbal Inostroza, quien señaló en la audiencia: “Su señoría, este tipo de ambiente laboral y la forma en que se lleva a cabo la defensa y la investigación dependen, en gran medida, de la composición del equipo a cargo. En este caso, la investigación está en manos exclusivamente de la fiscal titular, lo que evidencia una alta carga de trabajo”.
“Es importante considerar que, hasta el momento, hemos enfrentado cambios constantes en los últimos años. Por ejemplo, hace un año y medio se implementaron modificaciones en los plazos, pasando de un esquema inicial de cinco días a un período de una semana, y luego a cada dos semanas. Esto responde a la carga de trabajo del Ministerio Público, más que a una decisión establecida por la ley”, añadió.
Los abogados querellantes, Bárbara Yévenes, por Australis Seafoods, y Jaime Winter, por Joyvio, se plegaron a la posición de la Fiscalía y solicitaron que se rechazara la petición de las defensas de Quiroga y Garretón.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.