Megaproyecto Mapa realizará “proceso de ajuste en las obras” tras manifestación de trabajadores que piden paralizar la construcción

"Durante este período se mantendrán las remuneraciones de los trabajadores de la obra”, detallo la compañía ligada a la familia Angelini.
Arauco informó que realizará durante dos semanas “un proceso de ajuste en las obras de construcción del proyecto de modernización y ampliación de planta Arauco, Mapa”. Esto, “con el fin de fortalecer los sistemas de control preventivo y seguridad sanitaria que se están implementando ante la emergencia que enfrentamos por la pandemia mundial Covid-19”, dijo la compañía por medio de un comunicado.
Sin embargo, la empresa, ligada a la familia Angelini, no explicitó si se paralizarán las obras como solicitaron los trabajadores por medio de protestas debido al riesgo del coronovirus para su salud. A este llamado, también se sumo el pedido del municipio de Arauco a que paralizaran la construcción, según consignaron medios de la zona.
Por otro lado, el gerente de asuntos corporativos y comerciales de la empresa, Charles Kimber, dijo que el proceso de ajuste fue “concordada en conjunto con las empresas contratistas responsables de la construcción y sus respectivos trabajadores” y detalló que “durante este período se mantendrán las remuneraciones de los trabajadores de la obra”.
El megaproyecto Mapa significa una inversión de cerca de US$2.350 millones y representa la mayor inversión en la historia de la compañía.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.