Sernac oficia a eléctricas del Maule ante más de 40.000 clientes afectados por cortes de luz

Fuertes precipitaciones en la capital del país y gran parte del territorio.

La cifra de consumidores afectados en la región del Maule equivalía hasta las 13 horas del viernes a casi a la totalidad de casos de interrupción del suministro eléctrico del país, siendo la más afectada por la falta de suministro.


Ante otro frente de mal clima, el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) anunció que ofició a LuzLinares y a CGE, debido a los más de 40 mil clientes en la Región del Maule que se han visto afectados por interrupciones del suministro eléctrico durante este viernes, alrededor de las 13 horas.


Lo último en Pulso

La institución aseguró que los afectados de la Región del Maule representaban casi la totalidad de los casos de interrupción del suministro eléctrico del país hasta ese momento.

Al respecto, el director regional (s), Andrés Salas, dijo que “como SERNAC estamos muy preocupados por aquellas familias que se han quedado sin suministro eléctrico en la Región del Maule, muy especialmente por aquellas que dependen del suministro eléctrico ya sea para calefaccionar, cocinar e incluso aquellos que son electrodependientes. Por ello, hemos oficiado a las compañías de suministro de energía eléctrica de las comunas en donde hay mayor cantidad de afectados, a fin de que nos expliquen a la brevedad cuáles son las razones de la interrupción y qué harán para indemnizar adecuadamente a los afectados”.

Tal como menciona Salas, el oficio apunta a conocer los detalles que provocaron las interrupciones, suspensiones o faltas de servicio; los mecanismos que han implementado las compañías para solucionar los problemas; y la forma en que las firmas comunicador a los consumidores afectados el corte de luz, entre otras cosas.

En esta línea, el servicio recordó que la Ley del Consumidor establece que las compañías eléctricas deben restituir a la brevedad el suministro, y generar compensaciones automáticas a los afectados. Esto es, descuentos automáticos que, para casos de cortes superiores a 4 horas y hasta 24 horas, considera que se bonifique con 10 veces el valor promedio diario de lo que se reflejó en la última boleta.

De no generarse este descuento en la próxima boleta, el Sernac recordó que pueden realizar los reclamos correspondientes ante la entidad, oficina regional o plataformas municipales.

“Sernac estará monitoreando que las compañías eléctricas oficiadas respeten la ley, para lo cual también se va a coordinar con la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) para evaluar las futuras acciones para proteger a las personas consumidoras”, concluyó la institución.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.