S&P advierte que América Latina enfrentará una “lucha de años” con los niveles de deuda pública

La alta relación entre la deuda y el PIB de la región socavará la recuperación económica.
América Latina enfrentará una “lucha de años” con los niveles de deuda pública que se dispararon durante la pandemia a medida que los Gobiernos intentaron evitar el colapso económico, según S&P.
La alta relación entre la deuda y el PIB de la región socavará la recuperación económica, escribieron en una nota, añadiendo que los bancos probablemente enfrentarán un entorno operativo “desafiante”, escribieron David Feliba y Rehan Ahmad, analistas de S&P Global Market Intelligence en una nota a clientes.
En particular, Brasil tendrá que lidiar con las secuelas de un gran estímulo. La ayuda fiscal aumentó a 11,8% del PIB, muy por encima del paquete de estímulo promedio por covid de países emergentes, que representó solo 6,6% del PIB.
Se espera que la deuda pública de Brasil alcance 96,5% este año, lo que lo ubicará entre los países latinoamericanos más endeudados junto con Argentina.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.