Wall Street opera mixto y el IPSA registra nuevo máximo histórico

FILE PHOTO: Traders work on the floor of the NYSE in New York
FILE PHOTO: Traders work on the floor at the New York Stock Exchange (NYSE) in New York City, U.S., May 15, 2024. REUTERS/Brendan McDermid/File Photo

La Bolsa de Nueva York opera con dos índices al alza en medio de la publicación de resultados de las empresas y la calma tras el nerviosismo por las políticas arancelarias de Estados Unidos.


Las bolsas estadounidenses luchaban por subir el jueves en medio de una oleada de resultados, mientras que una menor preocupación sobre los conflictos arancelarios puso fin a la racha de máximos históricos del oro.

El S&P 500 y el Nasdaq subían modestamente, con el sector financiero y el de consumo básico destacándose, y los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense pusieron fin a una caída de tres días.

Se esperan los resultados de Amazon después del cierre en Wall Street, con el gigante del comercio electrónico bajo presión para cumplir con las altas expectativas de computación en nube después de los informes poco impresionantes de Microsoft y Alphabet esta semana.

Ante este contexto, el Dow Jones caía 0,26%, el S&P 500 subía 0,26% y el Nasdaq aumentaba un 0,24%.

FILE PHOTO: Traders work on the floor of the NYSE in New York

En tanto, las acciones europeas alcanzaron un máximo histórico, impulsadas por una serie de beneficios positivos, mientras que el FTSE 100 británico también alcanzó un máximo histórico, luego de que el Banco de Inglaterra recortó las tasas de interés en 25 puntos básicos, pero advirtió de que sería prudente en el futuro ante un posible repunte de la inflación y las preocupaciones geopolíticas.

El índice STOXX 600 subió un 1,26%, mientras que el amplio índice europeo FTSEurofirst 300 ganó 28,09 puntos, o un 1,31%.

Por su parte, la Bolsa de Santiago y el resto de los mercados de América Latina se contagiaban de un mejor ánimo del mercado. Esto tras que las repercusiones por las políticas arancelarias perdieran protagonismo.

“El IPSA registró una alta rentabilidad en dólares, incluso superando al S&P debido a la apreciación del tipo de cambio, lo cual se debe a que el mercado sigue digiriendo de forma positiva el acuerdo de la reforma de pensiones y el mayor Indicador Mensual de Actividad Económica (Imacec) de diciembre. Esto, derivó a que el riesgo exigido por los inversionistas disminuya, y los activos que primero reflejan este sentimiento son el tipo de cambio y luego la bolsa local”, comentaron desde Zurich.

Así, el IPSA -el principal índice bursátil de Santiago- subió 0,38% a 7.301,44 puntos. Ante esto, la plaza bursátil anotó cuatro jornadas consecutivas con ganancias, donde subió un 1,42%, y se ubicaba en su mayor valor en la historia.