Aviso de marejadas hasta el miércoles: revisa los horarios y sectores afectados

El Servicio Meteorológico de la Armada de Chile indicó la condición que se presenta a partir de este lunes en las costas nacionales.
Se emitió un aviso de marejadas para el inicio de esta primera semana de septiembre, ante la condición a considerar hasta el próximo miércoles 4.
La información proviene desde el Servicio Meteorológico de la Armada de Chile y detalla cómo evolucionará el avance del oleaje en las próximas horas, afectado a las costas nacionales.
Zona con aviso de marejadas
De acuerdo al último aviso de marejadas, se verán afectados los siguientes sectores:
- De Coquimbo a Arica: desde la tarde del martes hasta el miércoles, con mayor oleaje entre 9:00 y 11:00 horas.
- De Constitución a Coquimbo: desde la mañana del martes hasta el miércoles, con mayor oleaje entre 9:00 y 11:00 horas.
- Del Golfo de Penas a Constitución: desde la mañana del lunes hasta el martes, con mayor oleaje de 10:00 a 12:00 horas.
- Juan Fernández: desde la mañana del lunes hasta el martes, con mayor oleaje entre 10:00 y 11:0 horas.
- Isla de Pascua: condición normal.

Recomendaciones ante marejadas
Ante estos casos, Senapred cuenta con medidas de seguridad a considerar por parte de la población a la hora de marejadas en las costas nacionales:
- Evitar concurrir al borde costero, especialmente en zonas de roqueríos, ya sea para actividades recreativas o deportivas.
- No bañarse en playas señalizadas con bandera roja o que no cuenten con personal salvavidas, ya que pone en peligro la vida.
- Si se transita en vehículo, conducir con precaución, pues podría haber obstáculos en el camino, como arrastre de arenas, piedras o algas, entre otros.
- En la vivienda, tomar los resguardos necesarios, como proteger ventanas y usar sacos de arena como obstáculo, para evitar el ingreso del agua.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.