Apple otorga por primera vez premio a estudiante chileno: viajó a Cupertino y conoció a Tim Cook

Martín Seguel, estudiante chileno, en el Apple Park de Cupertino, California.

La compañía celebró este mes un encuentro con desarrolladores de todo el mundo en su sede central en California. Hasta allí acudió un chileno, que hizo historia al ser invitado directamente por la compañía.


Haces una aplicación, la ingresas a un concurso y, semanas después, un gran tecnológica te dice que les encanta y que les gustaría conocerte en sus oficinas centrales.

Es la historia de Martín Seguel, estudiante de Ingeniería Civil en Computación, que se transformó en el primer chileno en ganar la iniciativa Swift Student Challenge que organiza Apple, con una invitación directa a donde nace la compañía en Cupertino, California.

El programa es parte de la WWDC, la conferencia mundial de desarrolladores que Apple celebra año a año, y en la que la firma aprovecha de destacar a estudiantes de todo el mundo por elaborar aplicaciones en Swift, el lenguaje de programación de la manzana.

Seguel, de 22 años, desarrolló una aplicación para fomentar el cuidado del medioambiente. Su app muestra los efectos directos de las acciones positivas sobre el ecosistema, incentivando a los usuarios a adoptar hábitos más sostenibles. “Ayuda a las personas a que puedan tener y mejorar hábitos sustentables con el medioambiente, pero también se pueden personalizar a hábitos del usuario”, dijo el estudiante de la Universidad Adolfo Ibáñez a La Tercera.

Sobre su experiencia en Cupertino, recuerda que el domingo –día previo a la WWDC– se reunió en una sala a los 50 ganadores de todo el mundo. De un momento a otro ingresó Tim Cook, CEO de Apple, a darles un saludo y motivarlos a seguir aprendiendo.

Los ganadores del Swift Student Challenge 2024 junto a Tim Cook en Cupertino, California.

“No me imaginaba cómo era el entorno de la gente que trabaja en el Apple Park. Eran todos alegres, querían estar ahí (..) Fue algo que a todos nos motivó mucho. De volver a nuestras casas y seguir aprendiendo, hacer lo máximo posible para poder llegar allá en un futuro”, afirmó el estudiante universitario.

Apple cuenta con Swift Playgrounds, una aplicación para iPad y Mac, en el que se enseña de código de manera didáctica. Justamente, fue esto lo que aprovechó Seguel hace un año, para luego saltar al entorno completo de Switf.

“No se imaginan en realidad lo fácil que es empezar. La cantidad de información que hay disponible”, comenta, agregando que basta con tener una idea y desde ahí “ir desarrollando de apoyo e ir mejorando”.

Martín Seguel en el Apple Park de Cupertino, California.

La aplicación presentada en Cupertino por el chileno se encuentra en sus etapas finales de publicación en la App Store. Sin embargo, no es la primera creación de Seguel, quien tiene dos apps disponibles según se observa en su perfil de desarrollador.

En el mediano plazo, el joven se encuentra terminando sus estudios e iniciando una pasantía con una empresa chilena partner de Nvidia. “En mis tiempos libres voy a estar desarrollando y mejorando, con actualizaciones nuevas para la aplicación”, adelantó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.