La comida que consumes podría estar provocando tu ansiedad, según un estudio

La comida que consumes podría estar provocando tu ansiedad, según un estudio

El autor principal de la investigación declaró que aunque se cree que lo malo de la comida chatarra es que hace subir de peso, su relación con los estados de ánimo y la salud del cerebro debería ser también una señal de alarma para dejar de consumirla.


¿Te ha pasado que cuando estás triste, enojado o con ansiedad, buscas consuelo en la comida? Si es que sí, es probable que hayas optado por consumir comida chatarra que, a corto plazo puede darte un poco de tranquilidad, no obstante, podría provocar el efecto contrario a lo que buscas.

Un nuevo estudio de la Universidad de Colorado Boulder, publicado en la revista médica BioMed Central, encontró que, ya que nuestro sistema digestivo está conectado con el cerebro, lo que comemos tiene mucho que ver con nuestros estados de ánimo.

Y en esta línea, se demostró que los alimentos ricos en grasas provocan ansiedad en nuestro cuerpo. Esto es lo que dijeron los investigadores.

La comida que consumes podría estar provocando tu ansiedad, según un estudio

Estudio revela que la comida tiene que ver con nuestro estado de ánimo

En el laboratorio, los científicos utilizaron ratas adolescentes y las dividieron en dos grupos. El primero, fue alimentado con una dieta estándar que poseía un 11% de grasa. El segundo, consumió una dieta alta en grasas (45%), en especial grasas saturadas provenientes de productos animales.

Después de varias semanas de evaluación, les hicieron pruebas de comportamiento y esto fue lo que cambió.

Las ratas que tuvieron la dieta alta en grasas, además de ganar peso, tenían una menor diversidad de bacterias buenas en sus intestinos, algo que se ha comprobado que afecta la salud en general. Pero también, este mismo grupo de animales presentó una mayor expresión de genes que están asociados con el estrés y la ansiedad.

De hecho, se estableció que las ratas tenían una “firma molecular de un estado de alta ansiedad en su cerebro”.

Estos tres genes presentes —al menos en humanos— han estado relacionado con el estado de ánimo bajo e, incluso, con el riesgo de suicidio.

La comida que consumes podría estar provocando tu ansiedad, según un estudio

Sobre la comida chatarra, el autor principal del estudio, Cristopher Lowry, dijo que “todo el mundo sabe que estos no son alimentos saludables, pero tendemos a pensar en ellos estrictamente en términos de que nos harán subir un poco de peso”.

“Si entendemos que también impactan en el cerebro de una manera que puede promover ansiedad, lo que está en juego es aún mayor”, declaró el experto.

En este sentido, el investigador resaltó que no todas las grasas que provienen de los alimentos son malas. Es más, hay algunas que son necesarias para nutrirnos, como las que se encuentran en el aceite de oliva, nueces, semillas y distintos pescados.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.